EFEMÉRIDES | Los acontecimientos más importantes del club en una semana como esta EFEMÉRIDES 

EFEMÉRIDES | Los acontecimientos más importantes del club en una semana como esta

Autor | Ariel Orellana

Los acontecimientos más importantes en la historia del club.

4 de Julio de 1920:

Nace, en Antofagasta, el destacado mediocampista Francisco Hormazábal (no confundir con Enrique “Cua Cua” Hormazábal), quien vistió los colores del Cacique entre 1941 y 1949, logrando el título del Campeonato Nacional en los torneos de 1941, 1944, 1947, además del Campeonato de Campeones de 1945. El nortino destacó enormemente, en un principio como atacante, pero luego fue ubicado en el mediocampo, en la histórica Revolución de Platko. Lamentablemente, su carrera se vio marcada por una serie de lesiones, que le impidieron llegar a su máximo potencial. Históricos señalan que fue un caso similar al de Miguel Riffo. También marcó fuerte como entrenador, siendo campeón con el Popular el año 1970.

4 de Julio de 1994:

Se dio a conocer una noticia trágica para Colo Colo y el fútbol chileno en general. El suicidio del destacado, Miguel Araya, mediante un disparo. La noticia causó impacto a nivel nacional y provocó consternación en la familia del fútbol, por sobre todo en los hinchas del Cacique y Palestino, club con el cual también se identificó. Se decía que el “loco”, arrastraba una depresión desde 1986, tras la partida de su esposa e hijos hacia Italia, situación que no logró superar.

4 de Julio de 2015:

En una noche mágica, La Selección Nacional de Chile se consagró campeón de Copa América, por primera vez en su historia. La final se jugó en el Estadio Nacional, con un lleno total, donde los dirigidos, en ese entonces, por Jorge Sampaoli, enfrentaron a la siempre complicada Argentina, con Lionel Messi entre sus filas. Un partido de muerte, donde los nacionales dejaron la vida en la cancha. Tras 120 minutos y con el marcador sin goles, todo se definió mediante lanzamientos penales. Los cuatro encargados de ejecutar desde los 12 pasos, gritaron campeón en el Popular. A Matías Fernández (AP 2006 y CL 2006) y Arturo Vidal (AP 2006, CL 2006 y AP 2007), ambos formados en Colo Colo, se sumaron los canteranos de Cobreloa y campeones con el Cacique: Charles Aránguiz (CL 2009) y Alexis Sánchez (CL 2006 y AP 2007) Mientras tanto, el arquero y capitán del equipo, Claudio Bravo (AP 2006). Atajó el penal lanzado por Éver Banega, convirtiéndose en figura de la definición y levantando el primer título internacional para La Roja. Día histórico para el fútbol nacional.

5 de Julio de 1950:

Nace, en la ciudad de Santiago, el destacado delantero Carlos Humberto Caszely Garrido, quien es probablemente el segundo ídolo máximo del club, después de David Arellano, quizás compartido con Francisco Valdés. El “chino” tuvo dos períodos en Colo Colo (1967-1973 y 1979-1985), obteniendo los títulos de 1970, 1972, 1979, 1981 y 1983. Fue parte del mítico Colo Colo 1973, finalista de Copa Libertadores de América, competición en la cual fue figura y goleador. También fue trigoleador del torneo nacional, entre los torneos de 1979 y 1981. Además, El “Rey del metro cuadrado” es el quinto goleador histórico de la Selección Chilena (tras Marcelo Salas, Iván Zamorano, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas), con 29 tantos, y participó en los mundiales de Alemania 1974 y España 1982, con muy mala suerte en ambos. Se retiró en 1985, con un Estadio Nacional lleno, rindiéndole ovación, como sólo los cracks lo hacen. Un jugador con un genio y una ideología marcada, que le valió un espacio en el documental “Rebeldes del Fútbol”, por su declarada oposición a la dictadura chilena, en su época de goleador. Un tremendo ídolo.

5 de Julio de 1950: 

Nace en Pernambuco, Brasil, el destacado mediocampista Severino Vasconcelos Barbosa, quien militara en el Cacique entre 1979 y 1985, obteniendo los títulos de 1979, 1981 y 1983. Formó, junto a Carlos Caszely, una de las duplas más temibles del fútbol chileno y que es recordada con gran cariño por la parcialidad alba. El brasileño es uno de los mejores jugadores extranjeros que hayan vestido la camiseta del Cacique. Un crack.

6 de Julio de 1988: 

Colo Colo obtiene su sexta Copa Chile (llamada en ese año Copa Digeder). En una disputada final, el Cacique logró superar por 1-0 a Unión Española. El único tanto del encuentro fue obra de Juan Gutiérrez, a los 97 minutos del tiempo suplementario.

7 de Julio de 2015: 

En el Estadio Monumental, son presentados Andrés Vilches, Martín Rodríguez y Cristofer Gonzáles, cerrando las contrataciones del técnico José Luis Sierra. Quienes fueron parte del equipo que obtuvo el título 31 de Colo Colo. Los jugadores tuvieron una dispar participación en el plantel de honor. Actualmente, sólo Andrés y Martín continúan en el club.

8 de Julio de 2015: 

En el Estadio CAP, de Talcahuano y con arbitraje de Patricio Polic, debuta como Técnico de Colo Colo el ex jugador José Luis Sierra, en un partido válido por la primera fecha de la Copa Chile. El zurdo llegó al club (en reemplazo de Héctor Tapia) proveniente de Unión Española, donde dirigió por un largo período. El partido terminó con un 1-0 favorable a los locales, con gol de Omar Merlo, a los 28 minutos del primer tiempo. El “Coto”, lograría posteriormente el título de campeón, en el Torneo de Apertura del mismo año.

9 de Julio de 1948: 

Nace en Tierra Amarilla, el destacado defensa Leonel Herrera Rojas, quien tuvo dos períodos en el club, entre 1967-1974 y 1979-1985, obteniendo los títulos de 1970, 1972, 1979, 1981 y 1983, siendo un referente del equipo que subcampeón de América en 1973. “Chuflinga” fue un defensa con un oficio enorme, desde sus inicios, destacando por su fiereza a la hora de marcar al rival. Es uno de los precursores del puesto de “stopper” y probablemente sea uno de los mejores de la historia del fútbol chileno.

9 de Julio de 1989:

En el Estadio Nacional, Colo Colo obtiene su séptima Copa Chile (en ese entonces Copa Digeder), después de vencer a partido único en la final a Universidad Católica, por 1-0. El único tanto del encuentro fue obra de Ricardo Dabrowski.

Related posts