CON LA CAMISETA PUESTA | Comenzó la era Guede
Autor | Javier Contreras Follow @JavierSaCoPe
Comenzó el campeonato, empezó a correr la pelota y podemos dejar de hablar del fútbol ficción que nos inundó estos meses de receso. El primer rival del Colo-Colo de Guede fue la Unión de Palermo, que por más que muchos lo indican como si fuera un rival menor, para mí era fuerte por la historia del club y sus entrenadores, que vienen con su experiencia a potenciar un plantel que viene haciendo las cosas bien desde que estaban con el Coto. Para pesar mío fue tan fuerte el rival que nos dejaron bajo la mitad de la tabla, esto recién comienza y debemos mejorar, pero antes veremos que nos dejó la primera fecha.
Lo mejor del partido y que ojalá se mantenga, es la asistencia de público. Un monumental con fácil treinta mil personas era un marco hermoso para comenzar el campeonato, está claro que ayudó el largo receso y la llegada del carismático entrenador al cacique. Después de marcar lo más positivo tendríamos que decir que lo más negativo fue el resultado y que lamentablemente Garcés influyó mucho en el marcador final. Ya habíamos hablado de que la defensa y el arquero deberán jugar al límite en el estilo de Guede, los centrales y laterales pegados al hombre que les toque marcar, lo que no hizo Gutiérrez en el segundo, cuando son superados el arquero debe ser capaz de ganar un mano a mano. El domingo Garcés se puso nervioso más de la cuenta y tomó una pelota con la mano fuera del área comenzando el cotejo, pero su error garrafal fue no tener las manos firmes frente al bombazo de Galdames. Pasando lo más visible y el análisis simple, tenemos además bastantes cosas más que podemos observar, por ejemplo las pelotas detenidas en ataque donde vimos movimientos marcados y claros. Córner por izquierda que se juega en corto de Valdés a Fierro, atropella Gutiérrez llevándose las marcas y dejando todo el espacio cerca del vértice del área para la devolución a Valdés quién queda con ángulo, espacio y más de una alternativa de pase. Doy un ejemplo de mayor elaboración porque en casi todas las pelotas paradas hubo algún movimiento como por ejemplo poner tres hombres, casi como en barrera, en el primer palo. Además de la dinámica que era una característica clara que sabíamos que íbamos a ver, nos encontramos con manejo de balón y pase rápido, esto dejó más de trescientos pases en el primer tiempo con alta efectividad contra menos de ciento cincuenta de los hispanos. Claramente esto se equilibró un poco en el segundo tiempo, sobre todo por la baja anímica después del gol del dos a uno. A pesar de todo se vio un alza en los últimos minutos que nos deja con la convicción de que mientras crean en el sistema de Guede los jugadores correrán hasta que le den las piernas. En lo individual destacar el estreno de Campos que mostró que no se achica frente a un Fierro que lamentablemente está terminando ya su ciclo a mi parecer. Por otro lado Ríos muy incómodo en el sacrificio de llevarse a los centrales y, para peor, la que le quedó no la supo aprovechar, luego en el medio se vio más suelto. Rodríguez tiene que entender que lo suyo es el desequilibrio y encarar hacia adelante, mientras se desarrolle en esa función tendrá minutos en el esquema del trasandino, eso sí que debe dejar de ser tan liviano y luchar con más fuerza el balón. Otro movimiento individual interesante es cuando rompe fila Barroso, si no me equivoco fueron tres cabezazos en el área, más de una vez cruzó la mitad aprovechando los espacios, trasladando el balón y generando paredes hasta llegar al área rival, en esas circunstancias era Pavez el que se quedaba atrás.
Podemos seguir hincando el diente en lo que vimos, no se ganó, se mereció quizás, pero como dije en otra columna lo que me hace feliz es que podamos hablar de fútbol, del trabajo de la semana y tener la convicción que con ese trabajo deberían llegar los resultados.
Compártelo en tus Redes Sociales
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)