DESDE EL SILLÓN | ¡Que viva el cambio, mierda! DESDE EL SILLÓN 

DESDE EL SILLÓN | ¡Que viva el cambio, mierda!

Salimos con una derrota sobre los hombros frente a Unión Española. Eso es lo que nos dejó la frialdad de los números este fin de semana de inicio de campeonato nacional en su primera fecha. Una derrota con un gusto ¿dulce? Extraña sensación.

Autor | Alberto Salazar Follow @perrobobo0420

Perder es malo siempre, sobre todo a la luz de los resultados de los clásicos rivales y quienes, en teoría, son los principales escollos para ganar un torneo. Pudimos sacar una ventaja de puntos inmediata y no se hizo, pero la gente que salió de La Ruca se fue con la sensación de mejoría notable y de entrega de los jugadores al 100% después de lo visto en la cancha David Arellano.
Se vio jugadores comprometidos con el tipo de juego que quiere proponer Guede, corriendo durante 90 minutos y eso es importante. Presionando sobre la salida del rival con todo el equipo en el campo adversario, generando varias ocasiones de gol incluso de la mano del Almirante.

Volvimos a ver un Colo-Colo emocionante, con vértigo, con hambre de triunfo. Cosa que no podíamos disfrutar desde los tiempos del Bichi y los inicios de Tito en la banca alba. Se fueron esas siestas de 90 minutos, esa somnolencia que aletargaba a la gente y a los jugadores dentro del campo. Los motivos para este cambio tan notorio serán motivo de análisis más adelante.

Pero no todo fue miel sobre hojuelas ya que las derrotas lógicamente dejan expuestas las falencias. Se vio lentitud en los retrocesos y por ende se generaban los tan temidos “mano a mano” que mostraban que la velocidad de nuestros centrales no es su fuerte. Bien sabemos que el anticipo es una de las grandes características de la tremenda dupla de centrales que tenemos. También se notó la incomodidad de algunos jugadores en ciertas posiciones durante el primer tiempo sobre todo en Michael Ríos y Gonzalo Fierro. Ya en la segunda parte, instalados en posiciones más habituales para ellos, levantaron su nivel. Como ejemplo a esta incomodidad podemos poner la definición de “no delantero” en la clarísima oportunidad que tuvo Ríos (era de zurda, compadrito).

En el tema físico se vieron bastante recuperados y con muchas ganas aunque a algunos puede tomarles un poco más de tiempo como en el caso de Paredes o Valdés quienes, en todo caso, pueden suplir parte de esto en base a su enorme talento con el balón en los pies.
Poniendo los pros y los contras quedó la sensación de que con este tipo de juego y afinando los detalles defensivos este equipo da para ilusionarse, serán más los partidos ganados que los perdidos.

Démosle tiempo, dejemos que trabajen e intentemos apoyar a full.

¡Aguante Colo Colo y su gente!

Related posts