DESDE EL SILLÓN | Matar con la palabra
Autor | Alberto Salazar Follow @perrobobo0420
Imagen: ADN
Después del primer partido de Paulo Garcés ante Unión Española, una lluvia de críticas, a mi parecer bastante justificadas, cayó sobre el hombre encargado de cuidar la portería mientras Justo Villar se recupera de su lesión.
“Se te olvidaron las manos”,” arquero de taca-taca”, “manos de mantequilla”, “muerto de mierda”, “ándate a la ctm” y varios más fueron los insultos que recibió nuestro arquero.
Ahora después de la fecha jugada ante Audax, el Halcón recibió aplausos por una destacada actuación. Se dio el lujo hasta de salir jugando ante los delanteros rivales. “Wena washo”, “te pasaste Halcón”, “te salieron manos, que alegría” “grande, Paulo” fueron algunas de las loas que oí y leí.
Pero mi pregunta es ¿cuándo se está “matando” a un jugador? ¿Quién sabe la diferencia entre criticar y “matar” cuando el desempeño es bajo?
A veces creo que son las palabras que acompañan la crítica-insulto las que diferencian entre matar a un jugador o criticarlo por ejemplo: “Garcés por la cresta la mansa cagá que te mandaste” y “Garcés por la cresta la media cagaita, dale weon dale”.
En el primer ejemplo va solo la crítica y en el segundo va acompañada de una palabra de aliento. ¿Será esa la diferencia? ¿O será que cuando sostenidamente mantienes una crítica contra un jugador sin siquiera darle la chance de demostrar que fue solo un error, lo estás matando?
Las críticas por el bajo desempeño son válidas siempre, los futbolistas viven expuestos a estas circunstancias. Críticas con fundamento, con una base sólida que permita sostenerlas con el paso del tiempo. Nadie puede discutir que lo de Garcés fue malísimo ante Unión, pero eso no significa que siempre va a ser igual, lo demostró a la semana siguiente.
Pero la crítica mal intencionada, sin argumentos del tipo: “Er Llamón Felnandez ez malo polke es madre”, muere ahí. No tiene opción de ser defendida porque no hay un rendimiento o una acción sostenida en el tiempo que permita justificar eso.
Todos hemos matado a algún jugador alguna vez, no tengo dudas al respecto. Yo tengo a varios en el cementerio. Y en twitter también he leído a varios sepultureros, de todos los colores posibles.
Nadie se salva de este mal.
¿Y usted, amable lector de este amateur de las letras, es de los que mata o de los que critica? ¿Tiene alguna definición para poder ayudarme?
Compártelo en tus Redes Sociales
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)