DESDE ESPAÑA CON AMOR | Columna 26+1 Columnas DESDE ESPAÑA CON AMOR 

DESDE ESPAÑA CON AMOR | Columna 26+1

Autor | José Luis Peña Follow @QuintanaChile

Corazones albos; almas colocolinas; a los que viajan con los vientos de Macul; a mis amigos y compañeros de @SomosChileRadio; a los que beben en las fuentes de otros clubes y a cuantos lectores no se pierden una de mis columnas: reconozco lo enigmático del título que en esta ocasión puse a mi nuevo trabajo.

No se me asusten ni se me retraigan. Todo en mi tiene una explicación. Explicación que encontrarán sin necesidad de descifrar jeroglíficos (eso puede dar a entender el nombre con que bauticé este trabajo) y sin el incordio que supone acudir a un experto en mensajes codificados.

Yo mismo paso ya a descifrar el enigma que se esconde tras <Columna 26+1>.

Hoy quiero y es mi deseo mostraros de cómo empezó toda esta historia y de quien en su momento me ayudó y apoyó para empezar a escribir en el medio arriba citado.

Desde que acepté la propuesta y diera el sí pertinente hasta el día de hoy, han pasado 25 columnas, lo que significa que en estos momentos estoy inmerso en la que sería la número 26. Hasta aquí todo entendible. Mi primer trabajo partió hacia Chile el 18 de febrero de este mismo año llevando por título <Espíritu del 62>. Desde entonces y, una vez por semana, ustedes y yo tenemos una cita semanal con el amor, el respeto, la fidelidad, la honradez, el cariño, la honestidad y la sinceridad de quien os escribe para con tod@s ustedes.

Pero, ¿qué viene a significar ese +1 que surge como algo misterioso y oculto a modo de código indescifrable? Es el punto del cual surgió todo esto. Es la columna que nadie leyó (salvo la persona receptora del trabajo mediante un mensaje directo) y que hasta el día de hoy permanecía guardada y reservada para que saltase a la luz en el momento que yo estimase oportuno. Y ese instante llegó.

EL PRESENTE DE COLO-COLO

Pero antes de relataros todo el proceso con que fue cocido aquel trabajo y, cuyas consecuencias finales tod@s conocemos, me tomo la libertad de hacer un par de apuntes. Apuntes encaminados a pasear de soslayo sobre la rabiosa actualidad de nuestro querido y amado Colo-Colo.

Soy perfectamente consciente de que tal vez mis seguidores esperasen cualquier tipo de comentario sobre el comienzo el Apertura 2016: la derrota contra Unión Española; la agónica victoria contra un Audax Italiano con nueve jugadores; las novedosas propuestas ofrecidas por Pablo Guede; el aporte de las nuevas incorporaciones; hablar de los que se fueron y el análisis de quienes se quedaron.

Soy de la creencia de que todos temas son de por sí fascinantes pero que su recorrido es todavía demasiado corto. Que tenemos que esperar y aguardar unas cuantas fechas más para empezar a hacer un balance que se ajuste a la realidad vivida. Será bueno saber si los postulados de Pablo Guede se mantienen en pie si las cosas no fueran bien del todo.

Estimo que juzgar a cualquier elemento de la plantilla por uno o dos partidos no sería un acto de justicia, incluido el DT.

Habrá que comprobar qué medidas adoptará con el rol de los porteros. Paulo Garcés la pifió gravemente contra Unión Española pero resucitó su espíritu de arquero cuando más difícil lo tenía en el Bicentenario de La Florida.

Esperaré al encuentro contra Deportes Temuco una vez sabido que Don Justo Villar estará disponible, para empezar a sacar unas pequeñas conclusiones. No me gusta precipitarme ni hacer juicios de valor sin la suficiente información acumulada. Intento ser prudente y comedido en mis análisis, pues tan sólo de esta manera se puede bucear en la verdad.

Así que toca esperar. Todo esto no acaba más que de empezar y, aun sabiendo que nos enfrentamos al típico torneo corto y de que los errores y fallos apenas tienen tiempo para ser subsanados, es menester, por tanto, aguardar un tiempo prudencial para poder pronunciarse de forma justa y así evitar el adelanto de comentarios que luego tal vez me tenga que comer con patatas.

+1 (EL COMIENZO)

08 de febrero. Era tarde para mi cuando me llegó un mensaje pidiendo gente que quisiera escribir en la plataforma @SomosChileRadio por parte de Don Roberto Quintana Ramírez (@QuintanaChile). Sin encomendarme ni a Dios ni al Diablo me puse en modo DM. Sin saber nada de cómo iba todo este asunto, empecé a teclear lo que al final no llegó a ser columna.

Pensé, al terminar aquel trabajo, que ya estaba todo hecho. Menos mal que allí estaba mi amigo y mentor Roberto Quintana para indicarme los pasos a seguir. Siempre he sostenido y sostendré la enorme gratitud que proceso por esta persona al darme una oportunidad inimaginable. Es posible que en la distancia mi querido amigo sacara a pasear esa especie de sexto sentido que de vez en cuando decide salir del ostracismo. Sea cual fuera la última razón, le doy las gracias de corazón.
A continuación paso a transcribir de manera literal aquella crónica que no se vio en su momento y a la que ni tan siquiera llegué a poner título. Eso vino después. Por tanto, aquí os presento un trabajo con sabor añejo y, de cuando todo empezó sin saber lo que por detrás vendría.

<Dos cuestiones a tener en cuenta>

“Estimad@s, se están abriendo varios frentes en el seno de nuestro querido club que tarde o temprano afectarán al devenir futuro de Colo-Colo. En primer lugar quiero hacer una reseña sobre el comportamiento de algunos socios o simpatizantes albos durante los partidos celebrados en el Monumental.
Desde hace tiempo parecen haberse adueñado de un sentimiento que es de todos. Desde el final del Apertura 2015 nadie tomó medidas al respecto y, la primera señal de que nada había cambiado fue la suspensión parcial de anterior encuentro por culpa de cinco borregos encaramados en las vallas. Mucho me temo que contra Deportes Antofagasta va a ocurrir lo mismo o algo parecido.

Son los mismos que por un concepto equivocado de amor a unos colores casi nos revientan la 31. Aún es el día que los socios, simpatizantes y aficionados en general está pagando las consecuencias de aquel despropósito. Urge por tanto, que las autoridades pertinentes, así como desde el mismo club, se tomen las medidas oportunas para evitar en lo posible actos que degradan la imagen de Colo-Colo.

En lo estrictamente deportivo la situación de Colo-Colo va de mal en peor. Soy un convencido que la Estrella 31 no la ganamos realmente nosotros, sino que nuestros rivales directos perdieron la suya cuando más fácil lo tenían. El juego del equipo ha ido decayendo de manera alarmante. Es como si tanto el cuerpo técnico como a los jugadores se les hubiese fundido los plomos. De un tiempo a esta parte la disposición táctica es un puro disparate. El juego se volvió previsible, ramplón, cansino y sin chispa. Los rivales nos perdieron el respeto y la supuesta jerarquía de Colo-Colo se desvaneciera. Nos mantenemos a flote gracias a las intervenciones de Don Justo Villar y por la calidad de ciertos jugadores.

Tampoco entiendo como el DT se permite el lujo de despilfarrar todo un primer tiempo y parte del segundo y, solo se reacciona cuando las cosas no están del todo bien. Colo-Colo, por nombre e historia debiera manejar los partidos de principio a fin, sin necesidad de buscar la heroica en los minutos finales. No siempre se conseguirá anotar un tanto en el minuto 90+3. Estimo que Sierra busca más el error del contrario que buscar con ahínco el control del partido.
Me preocupa sobremanera el estado físico y anímico de las denominadas “vacas sagradas”. No hay nadie que decida en un momento complicado del partido echarse el equipo a las espaldas. Fallos defensivos que permiten acciones peligrosas de rivales de poco fuste, jugadores desubicados de sus posiciones habituales, con síntomas de cansancio y hasta desidia, unidos a planteamientos cobardes y tal vez resultadistas, que llevan a un juego estéril, cansino y carente de profundidad.

Todo este cúmulo de factores nos lleva a ofrecer auténticos bodrios de partidos en los que ganar cuesta sangre, sudor y lágrimas, eso siempre que se llegue a ganar. Algo pasa que se nos escapa en el seno de la plantilla que no sabe o no puede ofrecer lo mejor de sí. Y algo está pasando con el “Coto” Sierra, incapaz de mover piezas, de dejar pasar y pasar minutos sin que nada cambie. Es como si de un tiempo a esta parte el “Coto” se hubiese bloqueado mentalmente y que le impidiese reflotar la nave.

Este es mi análisis sobre algunas cuestiones que están afectando al juego del equipo.

Atentamente, José Luis Pena Monreal, socio Nº A-405038.”

DEL +1 A LA 26

Me acuerdo perfectamente que mientras le enviaba todo esto a Roberto Quintana, miraba de reojo el reloj del ordenador. A toda prisa. Se me vencía la noche. Había que madrugar al día siguiente. Nervioso, algo inquieto y con la sensación de que todo aquel esfuerzo tal vez no tuviera recompensa. Pero la tuvo. ¡Vaya que si la tuvo!

Este especie de protocolumna que permanecía dormida, en letargo y que me abrió las puertas de algo maravilloso, ya despertó. Os la muestro sin filtros, tal cual fue confeccionada y enviada a Chile. Con la sensación, por aquel entonces, de estar lanzándome a una piscina sin agua.
Y ahora se convirtió en una columna dentro de una columna. Una mirada al pasado más reciente de nuestro querido y amado equipo. Con sabor a viejo. De historias que dejaron huellas. Tanto es así que cada tema tocado en este estudio apresurado tuvo su correspondiente columna.

Primerizo. Sin intuir lo que luego vendría. Agradecido para siempre a ese amigo en la distancia al que espero abrazar un día mientras me enseña las entrañas del Monumental David Arellano y brindamos por la amistad verdadera.

Hoy, la columna número 26 no sería posible sin la confianza que Don Roberto Quintana Ramírez depositó en mí. Gracias, gracias y mil veces gracias.

FUERZA ALBA

*DESDE ESPAÑA CON AMOR fue una de las dos sugerencias que Roberto Quintana me propuso. Me gustó y la adopté sin más.

Related posts