ANÁLISIS | Fruto del trabajo Columnas CON LA CAMISETA PUESTA 

ANÁLISIS | Fruto del trabajo

Autor | Javier Contreras Follow @JavierSaCoPe

Por fin se ganó y además seguido, dos al hilo y de local, dos partidos importantísimos. Con el primer triunfo en el Monumental se selló el paso a la siguiente ronda y con el segundo se mantuvo una paternidad histórica, que si se perdía hacia tambalear a Guede. Por fin se vieron los frutos en el marcador y se lograron resultados, aunque yo soy un convencido de que el trabajo de la semana se veía aunque no se ganara. Hoy, a pesar de que no hay que relajarse porque no se puede perder más, Colo-Colo es un equipo dinámico que presiona en tres cuartos de cancha, que no da ni un balón por perdido,  donde todos se apoya y generalmente se doblan las marcas, donde todos basculan y se hace un equipo corto, donde todos corren, la piden y los ataques muestran más de una posibilidad de pase. Vuelvo a decir y rectificar que para mí el trabajo de la semana se veía en cancha, por la cantidad de llegadas, por el dinamismo y las pocas llegadas que se sufrían. Es verdad que no se ganaba, que de dos nos metían una y lo peor que de trece con suerte metíamos una.

Conceptotáctica
Twitter: @Conceptotactica

Todos esperábamos este punto de inflexión, no éramos pocos los que confiábamos en el trabajo del argentino y que teníamos fe en que no quedara todo en verso. Es verdad que una de las mejores características de Guede es el manejo mediático y su capacidad en el lenguaje, por todo esto me parecía raro que le estuvieran haciendo la cama los jugadores. Al parecer Valdés encontró su lugar en la cancha, o mejor dicho reencontró, al lado de Pavez a la hora de defender y saliendo rápido para apoyar a la hora de crear fútbol. Fierro no se pudo adaptar como lateral volante y apareció un Figueroa que todos pensaban no tenía más espacio en el Cacique, hay que decir que el “Lupe” es un especialista. Por el otro lado un Martín que ya entendió que lo suyo es el desequilibrio, pero que a la vez aprendió que tiene la velocidad para cerrar su marca cuando hay que hacer la línea de cinco. Punto aparte para el trabajo del uruguayo Riveros que sabe que mientras moje la camiseta se ganará a la hinchada alba. Corre, mete, marca, habilita, busca y sigue corriendo, a pesar de que no ha metido goles ha demostrado que es titular indiscutido al lado de Paredes. Por último y dando rienda suelta a mis sentimientos, la línea de tres funciona a la perfección y es la base que da seguridad al esquema de ataque y dinámica. Primero decir que esta línea de tres con dos contenciones por delante y con dos extremos que en algunos momentos forman una línea de cinco atrás, son el fiel reflejo de que Pablo Guede no come vidrio y no es un terco que no se adapta a los distintos momentos del equipo. De hecho hasta el “Bichi” le mandó el recado de que al igual que a él en su momento, faltaba un “Kalule” que diera equilibrio y al parecer el nuevo técnico no trajo a un jugador, sino que un esquema que demuestra que los recados le llegaron. Decía mis sentimientos porque no está de más recordar que la Libertadores se ganó con línea de tres.

Conceptotactica
Twitter: @Conceptotactica

Esperamos que empiece el repunte y por qué no pensar en que si se gana todo, como le ha pasado en anteriores temporadas a Guede, podríamos meternos en pelea. El Cacique está jugando bien hace algunas fechas y el equipo encontró el equilibrio, los jugadores han podido retomar la fe en los conceptos del técnico y ahora hay que poner todo en los dos frentes. Es hora de cosecha y confirmar que se están haciendo bien las cosas. Como guinda dejo imágenes de la enorme cuenta de twitter concepto táctica (unos capos), donde claramente se ve el manejo de la cancha en defensa, en pressing, basculación y manejo del balón. Abrazo de gol y recuerden que con la llegada de la primavera llegan los frutos del trabajo.

Conceptotáctica
Twitter: @Conceptotáctica

Related posts