COLUMNA | Ni ruda ni humo, solo fútbol Columnas 

COLUMNA | Ni ruda ni humo, solo fútbol

Autor | Sebastián Ibarra Follow @ELFaaXaa

Imagen extraída de ANFP.cl

Minuto 27’, Colo-Colo buscaba el primero, pero la imprecisión y la buena respuesta de Herrera, lo impedían. Corner, se prepara Ramón, el 10 lanza la pelota el punto penal, el arquero azul vio una mariposa, tal parece, en el área y sale a por ella, Barroso solo tiene una cosa en mente, la pelota. Esta viene directa a él, salta y conecta. Colo-Colo 1, Universidad de Chile 0. 27’ minutos de juego, ahí terminó el partido, el resultado estaba por conocerse, el desenlace estaba claro, un año más, otra primavera sin ganar, ya son 16, si 16 años y contando.

La semana previa había comenzado movida, luego de estupendos 65’ minutos nuevamente el equipo no tuvo la fortaleza y poco a poco se fue diluyendo, terminamos empatando un partido contra Wanderers que se debio ganar claramente. Mejoría, notoria, pero al final los resultados siempre manda. Llegó el martes y la hora de la verdad, el equipo debía sacar el carácter, el fútbol y la táctica de Guede a la cancha, se necesitaba ganar a Huachipato para seguir en carrera por la Copa Chile. Partido redondo, 3-1, gol del juvenil Morales, partidazo de Luis Pedro Figueroa y triunfo. Por fin todo resultaba, al fin el resultado, el juego y las ganas.

Llegó el domingo, la hora de la verdad, sacar a relucir todo el trabajo, toda la táctica, todas las ganas, todo el fútbol. Partido especial para algunos, Ramón, Figueroa, Martín, Guede. El primero jugó para ellos, incluso nos marcó un gol en la Ruca, nunca pudo brillar. El segundo, jugaba su primer partido de titular por el campeonato, dejó en la banca al Capitán. El tercero, perdió un penal un unos meses atrás, quería su revancha. Y Guede… El profe tenía que callar bocas, demostrar su trabajo y que ni la ruda, ni el vinagre, ni el humo, importan cuando se trabaja bien y seriamente.

Luego del primer tiempo, Colo-Colo dominaba ampliamente, la U necesitaba buscar un cambio urgente, lo hizo, pero el popular término de matar todo cuando recién iniciaba el segundo tiempo. 46’ minutos, jugadon de Rivero, el uruguayo, que aunque no ha marcado, hace todo bien. Aguanta las pelotas, pivotea, abre espacios y genera fútbol. Jugó con Paredes, este la devolvió y Martín, el mejor del partido, la clavó al primer palo, 2-0 y partido cerrado, lo demás fue un baile.

En España dirían que el equipo de Guede le dio un baño táctico a los azules, acá, también lo hacemos, claro, cuando se trata de Guardiola contra Mou, o Luis Enríque contra Zidane. Pero si se da en nuestro territorio, es mejor decir que fue el otro equipo el que falló. No señores, el partido que hizo Colo-Colo raya a la perfección, claro, hablando del esquema de Guede. Los jugadores después de todo entendieron el mensaje del trasandino y el esquema funcionó. Los 3 del fondo juegan en una línea, se entiende, Pavez, el equilibrio, no pierde ninguna pelota. Es la primera salida, el que primero muerde, y ojo, este no se mete entre los centrales. Valdés y Fernández, son los que generan el fútbol, deambulan por la mitad de la cancha, presionan y dan el último toque, entienden el vértigo que quiere Guede. Arriba Rivero aguanta todo, cada melón, sandía o pelota con conejo que le tiran, aguanta y distribuye, crea espacios y juego. Paredes a sus 36 años, volvió a jugar de puntero, de 10, de volante, de lo que se necesite, está para ayudar a todos y además cuando tiene una, es claro peligro para el rival. Todos entendieron su rol y el que el DT quiere de ellos.
Punto aparte él que se merece Martín, el 14, numero poderoso en pedreros, la 14 la usó Matías, el pelusa, no cualquiera la puede portar, pero Rodríguez de a poco se fue afirmando y hoy es indispensable. El domingo pasó su examen de graduación. Fue el mejor de la cancha, hizo un gol y le pintó la cara a Matías Rodríguez, probablemente el argentino nunca había tenido una tarde tan amarga como esa, la pesadilla que le hizo pasar Martín nunca la olvidara, no lo agarró una sola vez en 90’ minutos.

Otro que jugó un partido especial fue el 10… Ramón, que no venía jugando a su máximo nivel, aunque sí haciendo presentaciones decentes. Criticado y resistido por muchos, entendible, viene de la contra, pero el domingo supo que él debía ser el distinto, buscó su gol una y otra vez, Herrera se lo impidió 3 veces y aunque no convirtió, genero fútbol, juego, dio pases y recuperó pelotas. Ramón, entiende lo que era jugar en Colo-Colo y he de esperar que este sea su despegue a su mejor nivel.

En fin, se fue el superclasico numero 180, la U sigue sin ganar en el Monumental, ya van a ser 16 años de la paternidad alba en nuestra casa. Se fue un día especial para los colocolinos, porque es donde mostramos nuestra grandeza, donde tiramos encima la camiseta, la historia y la garra. Aunque de nada sirve si esto no se mantiene, mi fe sigue intacta, la misma que tengo desde que el proceso comenzó, para mi, este es el despegue definitivo y aunque soñar con el campeonato aún es lejano, creo en eso, creo en Guede, en los jugadores, en nuestro fútbol. El domingo comenzó una nueva era en Colo-Colo, fue el inicio de cosas buenas que se vienen, así lo creo, así será, sin ruda, sin vinagre, sin humo, solo con fútbol, salud colocolinos.

Related posts