La última estrella de la década del 30 Columnas Firmamento Albo 

La última estrella de la década del 30

 

EL FIRMAMENTO ALBO

Capítulo 6: La ultima estrella de la década.

Colo Colo es uno de los fundadores del futbol profesional en Chile. Y desde 1933 a la fecha se ha consolidado como el más grande, triunfador y popular equipo del país con una rica historia.

Autor | Samuel Lorca Follow @xamwel

Imagen extraída de historiadecolocolo.com

Con motivo de esa historia continuamos con esta serie de columnas que repasara uno a uno los 50 títulos oficiales que la institución alba ha conseguido en el profesionalismo hasta ahora. En este capítulo veremos el segundo Campeonato Nacional logrado por el Cacique en 1939.

AÑO 7: La segunda estrella en el banderín. En 1939 Colo Colo se dispuso a retomar la cima del futbol chileno. Para ello contrato al técnico argentino Nicolás Lombardo, quien como jugador hiciera buena parte de su carrera en Europa. Las mayores contrataciones de esa temporada llegaron desde Unión Española quienes debido a la Guerra Civil en que se encontraba la Madre Patria decidieron poner al club en receso. Así sus figuras debieron recalar en otros clubes situación que aprovecho Colo Colo para contratar al portero argentino Valentín Erazo y a uno de los más grandes delanteros que ha vestido la alba: Alfonso Domínguez. También aprovecha de recontratar al volante Amadeo San Juan quien se había ido a fines del ’37 para volver a su club de origen. Entre las bajas se contaban al portero Pedro Fernández, al defensa Nemesio Tamayo y al volante Juan Montero, puntales del título de 1937.

Esa temporada se realizó solo una competición oficial, el “Torneo Oficial de la Asociación Central de Football” más conocido como Campeonato Nacional. En el participarían inicialmente once equipos pero Unión Española, bajo el nombre de Central, solo jugo el primer encuentro (derrota 2 a 4 ante Colo Colo) antes de retirarse de la competencia, partido que fue anulado y borrado de las estadísticas de la competición. Finalmente los diez equipos que dieron vida a la competencia fueron Audax Italiano, Bádminton, Colo Colo, Green Cross, Magallanes, Metropolitano, Santiago Morning, Santiago National, Universidad de Chile y Universidad Católica. El torneo se disputo en tres etapas de todos contra todos, en donde al final de cada etapa el último de la tabla quedaba eliminado descendiendo a la serie B.

El plantel que tuvo minutos durante el torneo estuvo compuesto por los arqueros Mario Salazar y Valentín Erazo; los defensas Eduardo Camus, Santiago Salfate y Dionisio Arcos; los volantes Segundo Flores, José Pastene, Oscar Medina y Amadeo San Juan; y los delanteros Enrique Sorrel, Jorge Vergara, Alfonso Domínguez, Armando Contreras, Tomas Rojas, Roberto Luco, Bautista Manriquez, Uberlindo Sánchez, Carlos Arancibia y Manuel Arancibia.

Tras la partida falsa frente a Central, Colo Colo debuta oficialmente por la primera fecha el 20 de Mayo en el Estadio de Carabineros enfrentando por primera vez en un Torneo Nacional a Universidad Católica, venciendo por 3 a 2 con tantos de Enrique ‘Tigre’ Sorrel, Armando ‘Norton’ Contreras y Tomas ‘Rata’ Rojas.

El 4 de Junio en la segunda fecha juega por primera vez un partido oficial en el Estadio Nacional enfrentando a Green Cross y venciendo por 4 a 1 con goles de ‘Norton’ Contreras, Enrique Sorrel, Jorge Vergara y Alfonso Domínguez.

El 11 del mismo mes y otra vez en el Nacional enfrenta a Audax Italiano por la fecha 3 goleándolo por 7 a 1 con triplete de Armando Contreras, doblete de Alfonso Domínguez y tantos de Jorge Vergara y Enrique Sorrel.

El 18 de Junio por la cuarta fecha enfrenta a Santiago Morning en el Estadio de Carabineros empatando 3 a 3 con goles de Enrique Sorrel y doblete de Alfonso Domínguez.

El día 29 por la fecha 5 juega contra Magallanes en el Nacional y le propina una goleada de proporciones: 9 a 1. La gran figura del encuentro fue Alfonso Domínguez quien marcó 5 tantos (el cuarto de penal), los demás goles fueron anotados por ‘Norton’ Contreras en dos ocasiones, Enrique Sorrel y autogol del carabelero Jorge Córdova.

En la fecha 6, el 2 de Julio, el Cacique se traslada al Estadio de Carabineros para medirse con Santiago National a los que derrotan por 4 a 1 con triplete de Alfonso Domínguez y tanto de Jorge Vergara.

El 9 de Julio por la fecha 7 retorna al Nacional para enfrentar a Metropolitano, derrotándolo por 5 a 3 con triplete de Alfonso Domínguez y tantos de Armando Contreras y Tomas Rojas.

El día 16 en el Nacional el Popular sufriría su primera derrota en el torneo y seria por goleada: 5 a 1 ante Bádminton. Tan negra fue la jornada que el descuento fue mediante un autogol.

El 23 por la fecha 9 y de nuevo en el Nacional, Colo Colo suma su segunda derrota consecutiva esta vez a manos de Universidad de Chile por 2 a 1, siendo esta la primera derrota de los albos ante los azules en la historia. El tanto albo fue obra de Tomas ‘Rata’ Rojas. También significó el último partido en el club para los hermanos Manuel y Carlos Arancibia.

Si bien Colo Colo queda primero en la tabla al final de la Primera Rueda (junto a Bádminton y Magallanes) el par de derrotas con las que termina esta etapa provoca la salida de Nicolás Lombardo de la banca. Su reemplazo sería un húngaro que haría historia en el Cacique y el futbol chileno: Ferenc Plattko, más conocido por su nombre castellanizado Francisco Platko.

El debut del ‘Oso Rubio’ dirigiendo a Colo Colo se dio en la fecha 10, la que daba inicio a la segunda etapa, el 27 de Agosto en el Estadio Nacional y fue empate 2 a 2 frente a Santiago Morning (tras comenzar perdiendo 2 a 0) con tantos de Tomas Rojas y Enrique Sorrel.

A la fecha siguiente, el 3 de Septiembre, llegaría la primera victoria de Platko en la banca alba y seria goleada 4 a 1 ante Santiago National con tanto de Alfonso Domínguez (de penal), doblete de Enrique Sorrel y un gol de Armando ‘Norton’ Contreras.

El día 10 por la fecha 12 Colo Colo se toma revancha de la goleada recibida por Bádminton en la primera rueda venciéndolo por 4 a 3 en el Estadio Nacional con doblete de Tomas Rojas y goles de Jorge Vergara y Enrique Sorrel.

El 17 de Septiembre en el Estadio de Carabineros el Cacique vuelve a golear, esta vez a Audax Italiano por 4 a 2 con tantos de Alfonso Domínguez, Tomas Rojas y doblete de Enrique Sorrel.

El día 24 en el Estadio Nacional se toma revancha de la derrota ante Universidad de Chile venciéndoles por 1 a 0 con anotación de Jorge Vergara a 5 minutos del final.

El 1º de Octubre por la fecha 15 enfrenta a Magallanes en el Estadio Nacional goleándolo por 5 a 1 con tantos de Tomas Rojas, Alfonso Domínguez, Jorge Vergara y dos de Enrique Sorrel.

Queda libre en la fecha 16, volviendo al certamen el 15 de Octubre en el Estadio de Carabineros goleando a Green Cross por 6 a 2. Los goles albos fueron convertidos por Jorge Vergara, Segundo Flores, Armando Contreras, Tomas Rojas y otro doblete de Enrique Sorrel. Uno de los descuentos de Green Cross fue anotado por el ex albo Manuel Arancibia.

En el cierre de la segunda rueda enfrenta a Universidad Católica el 29 de Octubre en el Estadio de Carabineros empatando a un gol con tanto de Alfonso Domínguez.

Colo Colo termina la segunda etapa como líder a cinco puntos de sus más cercanos perseguidores que son Magallanes y Santiago Morning.

Parte la última etapa del campeonato el 1º de Noviembre enfrentando a Bádminton en el Estadio Nacional vapuleándolo por 7 a 0 con póker de Alfonso Domínguez y tantos de Bautista Manriquez, Tomas Rojas y Enrique Sorrel.

El día 5 y por la fecha 20 va al Estadio de Carabineros para derrotar a Green Cross por 4 a 3 con goles de Amadeo San Juan, Tomas Rojas y el acostumbrado doblete de Enrique ‘Tigre’ Sorrel.

El 12 de Noviembre vuelve al Nacional para enfrentar a Universidad Católica venciendo por 3 a 1 con doblete de Enrique Sorrel (el sexto de la temporada) y autogol de Alberto Buccicardi.

El día 19 y por la 22ª fecha Colo Colo acude al estadio de Carabineros para su encuentro frente a Magallanes, el que termina empatado a 3 goles con doblete de Alfonso Domínguez y otro tanto de ‘Norton’ Contreras.

Tras ese empate el Cacique solo necesita un punto para coronarse campeón, resultado que buscara en su encuentro del 26 de Noviembre frente a Universidad de Chile en el Estadio Nacional. El juego comienza mal para los albos que a los 15 minutos caen 2 a 0, pero dando muestras de su tremenda jerarquía da vuelta el resultado con goles de Jorge Vergara, Enrique Sorrel y Alfonso Domínguez para poner el 3 a 2 definitivo que le da a Colo Colo, a dos fechas del final, el segundo Campeonato Nacional de Primera División de su historia, la segunda estrella grande en el banderín, el sexto título oficial del club, la sexta estrella en el firmamento albo.

Las dos fechas faltantes el equipo presenta a su mejor gente. El 30 de Noviembre en el Nacional Colo Colo cae por tercera y última vez en el torneo, esta vez ante Audax Italiano por 3 a 2. Los descuentos albos corrieron por cuenta de Alfonso Domínguez y ‘Norton’ Contreras.

Cierra su participación el 3 de Diciembre en el Nacional venciendo a Santiago Morning por 3 tantos a 1 con goles Alfonso Domínguez, Enrique Sorrel y Jorge Vergara.

Colo Colo además del título convierte la cifra record de 91 goles en el torneo, coronando de paso como goleador del certamen a Alfonso Domínguez con 29 tantos. En este campeonato Francisco Platko revoluciona el futbol nacional aplicando el sistema “WM” (ideado por el inglés Herbert Chapman) que retrasaba al mediocampista central para convertirlo en un tercer defensa (‘half policía’), siendo el volante José Pastene el símbolo de este nuevo esquema.

En el próximo capítulo comenzaremos con la revisión de la década del ’40 y los títulos conseguidos por el Cacique en ella.

 

Related posts