You are here
11 curiosidades que dejó el Chile / Uruguay Las curiosidades 

11 curiosidades que dejó el Chile / Uruguay

La selección nacional derrotó a un duro rival y sigue bien encaminado de cara al mundial de Rusia 2018.

Imagen: Agencia UNO

El bi campeón de América sumó 4 unidades en esta doble fecha clasificatoria, tras empatar con Colombia de visita y ganar a la escuadra charrúa en Santiago.

Compartimos con ustedes algunas curiosidades que dejó el compromiso.

No pasó la prueba

Charles Aranguiz fue suspendido por acumulación de tarjetas amarillas y la misión de reemplazarlo no era fácil. En esta oportunidad el encargado fue Pedro Pablo Hernández, que hizo un muy mal encuentro. El jugador del Celta fue el chileno más bajo del encuentro y no logra convencer a los hinchas. Lo que si, mejoró en la segunda etapa y fue importante en los balones detenidos, tema no menor ante el rival que teníamos.

Dulce revancha, momentanea

Uruguay comenzó ganando con anotación de uno que no lo había pasado bien acá en Santiago. Si había alguien que no podía convertir era Cavani y lo hizo. Favorablemente no sirvió de mucho.

El punto de quiebre del partido

Quedaba poco para finalizar la primera fracción. La visita lo ganaba por la mínima y Chile no encontraba respuestas. En el 45+1 Eduardo Vargas anotó el empate. Este momento fue tremendamente significativo ya que irse con un empate es muy distinto a comenzar la segunda parte con un 0-1. Fue el factor anímico que permitió el repunte.

Volvió el goleador

Hace muchos partidos que Vargas estaba peleado con el arco por clasificatorias. Algunos se atrevian a pedir que no fuera titular y con justa razón. Pero turboman apareció nuevamente y marcó tras 7 encuentros. Esperemos que no se detenga más.

Lo extrañaremos

Arturo Vidal fue amonestado y no jugará ante Argentina. El Rey es uno de los jugadores más importantes de la roja. Será una sensible baja.

A uno

Alexis Sánchez anotó dos goles y quedó a uno del goleador histórico, José Marcelo Salas. Sin duda alguna romperá este récord y será el máximo anotador de la selección. Se echó el equipo al hombro y fue el gran líder en cancha tras la salida de Vidal.

Bipolaridad

Claudio Bravo fue de las figuras del encuentro. Fue de sus mejores actuaciones cuando le tocó jugar con las manos, pero fue de sus presentaciones más bajas con los pies. De todas formas sigue siendo el mejor portero nacido en estas tierras.

Sustituciones

Hay que darle una a Pizzi. Cuando peor estaba el equipo, hizo ingresar a Leo Valencia. Con esto el mediocampo se ordenó y se hizo más compacto. Luego mandó al terreno a Enzo Roco y sacó a Vidal, buscando dominio del juego aéreo y lo consiguió. Lo de Nico Castillo fue más para intentar cerrar el encuentro ante una defensa visitante que se iba a ir hacia arriba.

¡Bravo!, Bravo

El capitán cometió un penal evitable, pero él mismo se encargó de atajarle el lanzamiento al mejor centrodelantero del planeta. Fue clave su intervención, ya que pudo transformarse en el 3-2 con varios minutos por jugar con una selección que nunca se rinde.

No jugaron

Martín Rodríguez y Esteban Paredes, fueron los colocolinos nominados por Pizzi. Ninguno de los dos sumó minutos, lo cual representa una buena noticia para los hinchas albos. Ambos retornarán al primer equipo de Colo-Colo sin mayor sobrecarga física de cara al encuentro frente Cobresal.

En zona de clasificación

La selección finalizó el año en la cuarta posición y de momento se encuentra clasificado para el mundial. ¡Éste es el camino!

 

Related posts