You are here
|COLUMNA| Viajar Columnas 

|COLUMNA| Viajar

Autor | Javier Contreras Follow @JavierSaCoPe

Hace casi dos años tome la buena decisión de dejar mi trabajo, mi zona de confort y viajar por Latinoamérica. Con mi amada compañera de vida ahorramos, dejamos nuestras pegas y vendimos todo lo que se pudiera para solventar nuestra aventura. Dejamos atrás familias, amigos, proyectos y cosas materiales, para con una mochila recorrer nuestro amado continente. Dentro de ese viaje que nos cambió la vida, hubo un pequeño proyecto que me impuse. Conocer por lo menos una cancha por país, ir a ver algún partido y lograr sentir otra cosa que también dejé atrás, la hermosa emoción al ver a mí glorioso Colo-Colo en la ruca del Monumental. Hoy en fecha eliminatoria, extrañando ver al Cacique y sin saber de que hablar, les contaré algunas cosas de lo que vi por las canchas de nuestro continente.

viajar

Cuando empecé a escribir semanalmente sobre fútbol me encontraba en Quito y se acercaba una fecha eliminatoria, obviamente empapado con las sensaciones del viaje no dude en escribir sobre nuestra América Latina y por qué no parafrasear al gran Galeano. Yo siempre he sido un fanático del fútbol y estaba feliz de por fin tener una ligazón mas o menos profesional con la actividad. Entre las miles de cosas que se me venían a la mente hubo una que se me metió en la cabeza, iba a escribir al menos una columna por cada experiencia vivida en las canchas que conocí. Fue tan fuerte la convicción que hasta hoy no había hablado casi nunca de esas experiencias en mis columnas, me he ido guardando las ideas con la fe de poder publicar una crónica detallada y profunda de la vivencia. También tengo ganas de unir todo en un concepto que estaba tramando, pero hoy decidí soltar amarras y contar algunas cosas.

viajar-3

Estadísticamente fueron cinco países, seis canchas, cinco triunfos del local y tan solo un triunfo de visita. El más fome fue el reciente triunfo de San Lorenzo sobre Palestino por la Sudamericana en el Nuevo Gasómetro, eso si que fue una aventura llegar porque sin querer nos encontramos caminando por los pasajes de la Villa 1-11-14, que más de algún hincha de Huracán dirá que es la razón de tanto alboroto en la búsqueda de la vuelta al Viejo Gasómetro por parte de la banda de Tinelli. El más entretenido un Nacional versus Rentistas en el Parque Central, no sólo por tener al “Loco” Abreu de titular y pateando un penal, o porque el arquero Conde (el mismo de la U) tras craso error recibió un gol de Mier (el mismo que termino en Wanderes), o porque el mismo Conde después de recibir todas las puteadas de los charrúas se reivindicó tapando un penal, o porque los del tricolor metieron el tres a dos a un minuto de cumplir el tiempo reglamentario, si no por la intensidad de juego. todos corriendo, todos metiendo, marcando, poniendo la pelota en juego, un lindo espectáculo. El más emotivo un partido en el Matute del barrio de La Victoria en Lima, Alianza de Lima de local y yo con la camiseta negra del Cacique, lindo triunfo del equipo hermano y más de alguna muestra de cariño confirmando la fraternidad. Antes de entrar, mientras unos policías a caballo esparcían con varas a los ansiosos hinchas de la popular (igual que en Chile), un chico que está en el comienzo de la larga fila me grita “ O, Cacique”, yo lo saludo desde lejos y me invita a ocupar el puesto delante de él en la fila.

viajar-4

Miles de imágenes se me vienen a la mente, como la sopa en el Hernando Siles o el triunfo como visitante del equipo de mi querida Loja en Quito. El fútbol es médula en nuestro continente y estamos unidos en el disfrutar de este lindo deporte.

Related posts