You are here
|COLUMNA| Entrenador Columnas 

|COLUMNA| Entrenador

Autor | Javier Contreras Follow @JavierSaCoPe

Estaba leyendo un tweet donde muestran extractos del libro “Fútbol sin trampa”, en esas páginas se explayaban Cappa y Menotti sobre la preparación que debe tener un entrenador, y citando a Hipocrates que decía “quien sólo sabe de medicina, ni de medicina sabe”, explicaban que al entrenador le pasa igual. Obviamente lo primero que debe manejar son los aspectos del juego y cómo se podría influir en el manejo del balón dentro del reglamento, para lograr estilo de juego y resultados. Pero si fuese solo eso nos estaríamos olvidando de miles de aspectos que debe manejar un entrenador que por vocación debería ser un formador.

entrenador

Está claro que el entrenador es quién dirige la orquesta y en Colo-Colo Guede ha podido tomar la batuta. No soy Guedemaníaco, pero ya he dicho que se notaba que el transandino manejaba muchos conceptos de cómo lograr su idea de juego. A pesar de que costó mucho imponer su idea y no perder el equilibrio defensivo, encontró la respuesta que esperaba de sus pupilos y hoy ha logrado que el equipo genere por lo menos diez jugadas de gol claras por partido. Hubo un momento en que sus habilidades comunicacionales estaban por sobre lo que se veía en cancha y sufrió el estigma de versero, pero si no lograba vendérsela a sus jugadores y ganarse el respeto, todo se podía ir por la borda. Hago hincapié en que la capacidad comunicacional es muy importante en un entrenador, no sólo con la prensa, si no también con sus jugadores. Ahora está claro que no es un semestre que quedará en la historia, hay que recordar que el lindo triunfo del Viernes es el segundo de local y que a pesar de que se ha jugado bien, los porcentajes de rendimiento son muy bajos. Se perdieron muchos puntos ganables y no lo digo con la soberbia de ese colocolino que cree que con la camiseta basta, muchos partidos se jugaron bien y solo se perdieron en las áreas, la antigua premisa que dice que lo que se pierde en un arco se concreta en el otro. A pesar de ese mal comienzo nuestro DT ha logrado una idea de juego, una solidez en defensa, presión alta en conjunto, dinámica en ataque, pequeñas sociedades, desborde por las bandas, solidaridad en defensa y al final buenos resultados. Esta semana se jugó el primer partido de la llave de la semifinal con Católica y ojalá pueda concretar el trabajo del semestre con un triunfo en este partido de ciento ochenta minutos, citando a Guede. Es necesario que don Pablo entienda que debe ganar y que la mejor manera de seguir desarrollando todas las aristas que influyen en el quehacer de un entrenador, es con logros y mas aún en una institución como el Cacique. El buen juego y la posible evolución que puede tener nuestro equipo al mando del trasandino, tiene que concretar logros lo antes posible y no diluirse. Para esto, que mejor que avanzar a la final de un campeonato que no se gana hace diez años.

entrenador-3

Punto aparte y final es lo que ha logrado generar el director técnico argentino en Paredes, que ha vuelto a su mejor condición. Aquí vuelvo al libro sobre conversaciones entre los dos entrenadores(Menotti-Cappa), donde reniegan de los entrenadores que dicen que a los astros no hay que decirles nada al entrar a la cancha, ya que es renunciar a su vocación de formador. El Flaco decía: “Es muy fácil brindarle a un chico que comienza, porque cuatro cositas que aprenda se aprecia inmediatamente la mejoría. Hay que hacerlo, por supuesto, pero no hay que olvidar jamás de que a los grandes, a los que llevan diez años en primera, también se les deben ofrecer conceptos, elementos que los ayuden a seguir creciendo”.

Related posts