You are here
|COLUMNA| tragedia Columnas 

|COLUMNA| tragedia

Autor | Javier Contreras Follow @JavierSaCoPe

Qué decir frente a situaciones extremas y trágicas, cómo reaccionar y poder levantar el alma frente a las penurias que puedes vivir en tu existencia. Sabor amargo me dejó el partido en Rancagua y estaba decidido a escribir sobre el triste desarrollo del match, partiendo de la posición que el equipo funcionó bien los primeros minutos, demostrando que el plantel sabe a lo que juega y que si cambian las piezas o el esquema sabemos hacia donde vamos. Nuestro desastre, como lo quisieron llamar algunos creativos haciendo alusión a la batalla que encontró al ejercito independentista de Chile dividido en pugnas entre los Carrera y O’higgins, comenzó con la lamentable lesión de Ríos que estaba moviendo los hilos y además en esa jugada se perfilaba a tiro de gol. Bueno después vino la acrobacia de Calandria, los achiques suicidas de Garcés, el mal juego del equipo en general y la expulsión de Paredes. Todo triste para nuestro club.

tragedia-3

Hoy me levanto y la rutina me lleva a mirar las redes encontrándome con un verdadero desastre, con una tragedia que enluta a todo nuestro continente. Hace unos meses escribí sobre el accidente automovilístico que sufrió Huracán en Venezuela y siempre trato de recordar nuestra hermandad con Alianza de Lima, que nació de la desgracia, hoy me es imposible hablar de otra cosa porque lo que le pasó a Asociación Chapecoense de Fútbol es lo que importa hoy. Un equipo pequeño que se hizo grande en la cancha y que hoy quedará en la historia porque mientras viajaban a concretar sus sueños el destino les pego fuerte. Un club que nació el año setenta y tres en el sureño estado de Santa Catarina, un estado que no tiene grandes gestas futbolísticas comparado con sus compatriotas cariocas y paulistas. Que nació de la unión de dos clubes de la ciudad de Chapecó que soñaban con llegar más lejos. Que ha ganado alguna copa estadual en su corta vida, pero que viajaban a una final que les podía dar el título más importante de la historia del club. Empiezo a mirar videos de como el arquero le da la clasificación a la final con tremenda atajada que marca su destino, veo a los chicos celebrando en el vestuario de la semifinal, los veo en el avión a punto de partir, me entero de que el arquero suplente que quedó vivo tiene que sufrir una amputación, veo las fotos de los jugadores que no fueron citados en el mismo vestuario de la celebración solos y llorando, los rescatistas agarrados de los árboles para subir por la sierra y ver si encuentran algo mas en los restos de la nave. Veo, leo, escucho y vuelvo a la misma pregunta de cómo salir de ésta.

tragedia-2

Hay que responder con lo mas alto y profundo de nuestra humanidad, como lo hizo el Cacique el ochenta y siete, hay que responder como lo hizo el Palmeiras que quiere jugar la última fecha como campeón con la camiseta del Chape, hay que responder como los del Atlético de Medellín que quieren ceder la copa, hay que volvernos más humanos, valorar lo que tenemos, el compañerismo y los valores que se transmiten en nuestro deporte rey. Hay que lavar las heridas y creer en la vida, en la memoria y la historia. Tenemos claro que el fútbol no es sólo negocio, es hermandad, compañerismo, unidad, amor, reflexión y mucho más. Abrazo de gol para todos los afectados con la tragedia y a llenar el David Arellano de globos verdes.

Related posts