You are here
|COLUMNA| ¡Campeones! Columnas 

|COLUMNA| ¡Campeones!

Autor | Javier Contreras Follow @JavierSaCoPe

Me siento a escribir un día antes de la final y me digo que ya está todo dispuesto. Se mejoró el esquema y la efectividad del equipo, ahora un título sería solo una anécdota en la historia. Porque como dice Bielsa, “Una de las claves que tiene que tener un líder, es que necesita ser querido para ganar, y no ganar para ser querido”, en la derrota se verifican las convicciones. Final a partido único contra el equipo de mi ciudad, el mismo que nos arrebató de las manos el pentacampeonato, a pesar de que por fin se pudo confirmar el rumor de los premios y tener claro que el equipo tenía la cabeza en otro lado ese segundo tiempo. A la vez hablo con el amigo de las camisetas sobre ese lindo partido donde Ramírez mete un bombazo desde casi mitad de cancha, desde ese registro llego a otro video donde Astengo abre la cuenta en Sausalito y ni imagina que un día los chicos se le irán de las manos desperdiciando una oportunidad de quedar en la historia del club. Todo esto, sumado a que la primera vez que vi al Cacique y me uní a sus colores fue contra Everton, aumentan mi nerviosismo y los guata amarilla se transforman en un rival que temer. Hablo con Don Quintana y decidimos que terminaría de escribir después de la final.

campeones
Extraída de sinfoniadegol.cl

Los que amamos los colores de manera casi siquiátrica y hemos sufrido una derrota que te desgarra el alma, sabemos que el miedo a sufrir nuevamente no se puede negar. Más pensando en que el equipo no ganó nada en todo el año y esta copa de menor importancia no la ganábamos desde hace veinte años, además de haber perdido la última final contra el archirrival. El esfuerzo que han puesto los jugadores y cuerpo técnico, debía ser premiado. Y cuando digo esfuerzo me refiero a correr la cancha y los entrenamientos, a generar las famosas sociedades, saber a qué juega cada parcela de la cancha, buscar variantes, trabajar la presión y la definición. El equipo encontró el equilibro con los tres mosqueteros que tomaron el fondo y con el picapedrero que se paraba delante de ellos armaron tremenda banda, Zaldivia, Barroso, Baeza y Pavez, irradian compañerismo, garra, esfuerzo, seguridad y altivo corazón, valores importantísimos para el pueblo colocolino. Además tenemos especialistas por las bandas, dos jóvenes como Véjar y el Tin, y dos experimentados como Luis Pedro y Fierro. En el medio puede ir Valdés, Ramón, Bolados o los canteranos Suazo, Araya, Provoste y un Villanueva que también debe hacerse de más experiencia. Adelante un Paredes exuberante acompañado por el guerrero Rivero, obviamente en la alternativa aparece la frescura del joven Morales y el desgastado Vilches que ha podido lavar un poco su cara con las últimas presentaciones. No está de más decir que Garcés respondió, con él más Villar y Salazar el puesto de arquero está bien cubierto. Si le sumamos Huerta, Olhsson, Gutiérrez, Campos y los tres refuerzos que llegarían, estamos hablando de un plantel poderoso.

campeones-3

Un plantel que asumió la responsabilidad y le pasó por encima a los ruleteros, jugó a lo que sabe y goleó sin apelación a los viñamarinos. Se ganó el esquivo título, se lavaron las heridas del penta frustrado y de la final del año pasado. El cuerpo técnico se gana un premio que llena de confianza el trabajo que se avecina y tendrán que reafirmar el trabajo del planteo de partidos de ciento ochenta minutos en la pre Libertadores, todo para entrar en la fase grupal de la gran obsesión de todos los colocolinos.

Estamos felices y el Cacique recordó esa costumbre de ganar títulos en Diciembre, dejando a todo el pueblo con alegría de cara a las fiestas de fin de año. Además con una esperanza gigante que nos da ver el trabajo del equipo y el cuerpo técnico. Ya han pasado veinticuatro horas desde el partido y estoy más tranquilo, puedo decir que somos campeones y que vamos por más.

Related posts