Colo-Colo campeón del Clausura 09: Nace la leyenda de Esteban Paredes
Colo Colo tiene una irregular campaña, sin embargo a partir de un clásico el equipo levanta y se mete en la pelea por el título, en la final aparece un jugador que con el tiempo se convertirá en uno de los más queridos por la hinchada alba.
Por: Nicolás Reyes H.
El año 2009 será recordado por todos los albos como un año de contrastes. El primer semestre el cacique quedó eliminado en primera ronda de Copa Libertadores y ni siquiera clasificó a play off, además con una mediatica salida del técnico Barticciotto y jugadores señalados como “camilleros”. Así la dirigencia para el torneo de Clausura intentó hacer una fuerte inversión para revertir la pobre imagen que habían dejado los primeros seis meses del año, se trajo una serie de refuerzos y un nuevo técnico, uno campeón del mundo con Argentina sub 20, Hugo Tocalli.
Sin embargo, el cacique no logra remontar, comienza con una tibia campaña, además sufre la baja en las primeras fechas de Lucas Barrios, quién parte al Dortmund. Los malos números incluso lo posicionan durante algunas fechas en zona de promoción, los caminos no se encuentran hasta que llega el partido ante Ñublense, en la previa al clásico en donde se vuelve a sumar de a 3. La fecha siguiente sitúa un partido muy especial para todo el fútbol chileno, se enfrentaba el alicaído Colo Colo de Tocalli ante una empinada Universidad de Chile quién venía de eliminar a Internacional de Porto Alegre por Copa Sudamericana. Los azules aseguraban que serían los verdugos del cacique y terminarían por darles el golpe de gracia para que terminaran peleando por la categoría. Como toda semana previa a esta clase de partidos se dan muchas declaraciones, pero existe una especial que da el técnico azul, que señala que el partido pasará unicamente por lo que puedan hacer ellos, ya que el equipo rival tenía muchas fisuras y era desordenado. Estas declaraciones serían usadas por el cuerpo técnico, quienes la colocaron en el camarín albo, para que los jugadores salieran a callar bocas y a demostrar todo su potencial.
El 3 de Octubre de 2009 se podría señalar como el comienzo del repunte albo, en un partido donde la Universidad de Chile salió a especular y esperar al cacique, quién intentaba llegar al arco rival vía Paredes y Miralles. El primer tiempo terminó 0-0 guardándose las mejores emociones para el segundo tiempo. Los últimos 45 minutos comenzaron con la jugada más polémica del partido, Montillo con el balón y todo es barrido por Melendez, los azules piden la cartulina roja, sin embargo el arbitro solo le saca tarjeta amarilla al que ese día era el capitán del popular, Montillo se para a encarar a Melendez, pero termina siendo él quién es encarado por Kalule. Tras una falta de Olarra a Miralles, Paredes se pone frente al balón y bate al portero Pinto, siendo el primer gol de Esteban a los azules. A los 72´ Muñoz le saca un gran cabezazo a Olivera. El eterno campeón nuevamente bate en el Estadio Monumental a los azules, con las figuras de Paredes, Toro, Muñoz, Rey y Melendez. La crisis parece quedar en el pasado y se comienza una remontada que terminaría en una gran alegría.
La remontada importante termina con el cacique en la cuarta posición de la fase regular. En cuartos de final se enfrentan a la Universidad de Concepción, ganando en ida en Talcahuano por 2-1 y en la vuelta por 4-3. En la semifinal se enfrentan a Deportes La Serena, en la ida en el Monumental gana 1-0, para posteriormente ganar la cuarta región por 3-0. Así se llega a la final para enfrentar a la Universidad Católica, quién había terminado primero en la fase regular, sería un difícil escollo si se quería bajar la estrella 29.
En el partido de ida en el Estadio Monumental, termino en un amargo 2-2, ya que el cacique estuvo en ventaja hasta el minuto 88, donde Martínez selló el empate. El 9 de diciembre del 2009, se jugó el partido de vuelta en el Estadio Santa Laura, el cacique formó con Cristián Muñoz; Paulo Magalhaes, Sebastián Toro, Juan Manuel Rey y Roberto Cereceda; Charles Aránguiz, Arturo Sanhueza y Rodrigo Millar; Macnelly Torres; Ezequiel Miralles y Esteban Paredes. El encuentro comenzó con un panorama adverso para los dirigidos por Tocalli, ya que a los 23 segundos, Rodrigo Valenzuela tras una serie de rebotes logra abrir la cuenta, pero el equipo se rupuso y a los 13´Macnelly sirve un tiro libre que conecta Miralles, contiene de manera floja Garcés y Aranguiz anota el 1-1. A los 33´comienza a emerger una figura que se comenzaría a meter en la historia de Colo Colo, Esteban Paredes, quién anota uno de los goles más bellos que se tenga recuerdo en una definición de torneo. Agarró el balón comenzó a eludir a cuanto jugador cruzado le salió al paso, le tiro un túnel a Hans Martínez y definió de manera magistral ante la salida de Garcés anotando el 2-1. A los 66´la Católica parecía tener cierta reacción cuando Roberto Gutiérrez de cabeza marca el 2-2, pero esa tarde estaba guardada para Esteban Efraín, quién le debía una estrella a su abuelo quién le había enseñado su pasión por la blanca camiseta, 68´tiro de esquina de Macnelly Torres y el súper héroe albo salta más alto que todos conecta el balón y marca el 3-2. De ahí en más el cacique se dedica a administrar el juego y la ventaja, a los 90´el recién ingresado Bogado, recibe de Miralles y con una potente zurda sentencia el 4-2 final. Una nueva estrella para el cacique, una nueva muestra que nunca hay que dar por muerto al eterno campeón y que siempre “de atrás pica el indio”, sería una estrella muy recordada ya que pasaría bastante tiempo para volver a levantar otra copa, se pasarían hartas penurias y tendría justamente que volver el mismo jugador quién brillo ese día para bajar la anhelada 30, pero eso ya es otra historia, que seguramente será protagonista de una próxima edición de “Historias de campeón”.
Funte:
Latercera.com
Rucavirtual
Colocolo.cl
Compártelo en tus Redes Sociales
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)