You are here
ANGEL Columnas Portada 

|COLUMNA| Ángel

Autor | Javier Contreras Follow @JavierSaCoPe

Imagen central extraída de ferplei.cl

Firme en la punta, triunfo trabajado en Playa Ancha, se jugó sin público visitante, la consolidación de una nueva defensa en el Cacique, mil formas de hablar sobre lo del fin de semana. Incluso podríamos centrarnos en el futuro, pensar en mantener el invicto frente a Huachipato y dar el gran salto frente a Iquique, yéndonos al receso FIFA encaminados hacia la treinta y dos. Bueno, ya dijo nuestro DT que no es bueno pensar en los partidos saltados, salvo que sea una llave eliminatoria. Además hay cosas más sensibles de las cuales hablar.

Imagen extraída de dalealbo.cl
Imagen extraída de dalealbo.cl

Podríamos analizar el desempeño deportivo y decir que por fin vimos un Colo-Colo que muchos queríamos ver, ganando de manera trabajada y sufrida, abrochando la ventaja y matando la competitividad del match a fuerza de manejo de balón. El Cacique, quizás sin merecerlo, cerró el resultado después del gol de Morales. Bien parado y sin permitirle a los caturros generar peligro, los Albos decidieron el resultado con dos jugadas de peligro, mucha resistencia defensiva en el primer tiempo y manejo de la cancha en el segundo. Podríamos decir que cada vez hay más posibilidades en el plantel, haciendo hincapié en el niño Morales que nuevamente entró para facturar y cumplir su función en la cancha. Podríamos decir que después del feo espectáculo que vimos en la obtención de la treinta y uno, existe una fijación con los incidentes entre estas dos barras que nos llevaron al penoso paisaje del sábado, donde las galerías visitantes mostraban un pequeño piquete de fuerzas especiales que sólo se pararon en las entradas de las escaleras, como diciendo vayan a ver el fútbol por TV. Podríamos seguir enumerando distintas perspectivas de lo colocolino de este fin de semana. Pero no, no seguiré. Para mí hay un hecho fuerte que no puede pasar desapercibido.

Imagen extraída de 24horas.cl
Imagen extraída de 24horas.cl

En la misma ciudad donde nació un veintisiete de Junio y además vivió por muchos años en una callecita del cerro Barón, jugó el equipo que lo hacía vibrar. El mismo día que lo pilló la pelada en su París querido, el mismo día que se cansó de luchar contra el cáncer jugó el equipo del pueblo en su puerto amado. El artista que bajo la influencia de su madre cantó en circos de niño, aprendió el guitarrón y con apenas quince años grabó su primer disco con villancicos populares, además de dos de su autoría. A los dieciocho se mete en la televisión y hace carrera, llegando incluso a dirigir. La música lo atrajo nuevamente y ahí hizo historia, las giras por Europa, el dúo con su hermana, los discos de solista, la Peña de los Parras y su empujón a montón de músicos de la Nueva Canción como Víctor, Quilapayún, Manns y otros de distintos estilos, como cuando graba con los Blops. En ese disco donde roza el rock aparece “La Democracia”, donde hace alusión al cariño que tiene por el Cacique al igual que muchos de sus familiares. Su primo Nano graba la historia de Colo-Colo y su hijo le dio vida a una nueva versión del himno del club.

Imagen extraída de emol.com
Imagen extraída de emol.com

El sábado se nos fue un gran colocolino que luchó contra la dictadura desde el exilio en su trinchera, aunque también pasó por detención en el Estadio Nacional donde ya organizaba actos culturales para los reclusos. Un artista que siguió trabajando hasta el dos mil nueve, pero que su legado popular quedará para la posteridad. Orgulloso de compartir con este artista la pasión por la camiseta alba.

Related posts