You are here
CJR5GxYXAAAXPAc Columnas 

|COLUMNA| Colocolinos de América

Desde el año 1986 el diario ‘El País’ de Uruguay elige, a través de la votación de periodistas especializados de todo el continente, al ‘Rey de América’.

Autor | Samuel Lorca Follow @xamwel

Esta elección tuvo su origen en 1971, año en que fue creada por el diario venezolano ‘El Mundo’ el cual elegía al ‘Mejor Futbolista Sudamericano del Año’ y que mantuvo hasta 1985 tomando al año siguiente la posta el diario uruguayo quienes ampliaron el alcance de la elección a todo el continente, la restringieron solo a jugadores que actuaran en clubes americanos y agregaron además las categorías de ‘Entrenador del Año’ y la confección de un ‘Equipo Ideal de América’.

Como es de suponer varios colocolinos (y ex albos) han tenido presencia en estas premiaciones en todas sus categorías, al punto que incluso un nacido en la cantera del Cacique fue elegido como el ‘Rey de América’. En esta columna reseñaremos a todos los futbolistas nacionales que desde 1971 han sido considerados en la elección de ‘Mejor Jugador’ y también a aquellos que desde 1986 han integrado el equipo ideal de América, poniendo especial énfasis en los jugadores (y entrenador) que perteneciendo al Cacique fueron elegidos entre los mejores del continente.

I.- LOS REYES DE AMERICA: Esta elección se lleva a cabo desde 1971 siendo el primer chileno en aparecen en la terna de los mejores el gran Elías Figueroa (Colo-Colo 1982), quien en 1974 jugando por el Internacional de Brasil logro ser elegido como el ‘Mejor Futbolista Sudamericano del año’ superando al mundialista brasilero Marinho Chagas y al argentino Carlos Babington, quien jugaba en Alemania (con el tiempo no serían considerados los jugadores que actuaran fuera del continente). En 1975 nuevamente ‘El Iluminado’ Elías Figueroa es elegido como el mejor de América superando esta vez a figuras como el argentino Norberto ‘Beto’ Alonso y el goleador uruguayo (y ex técnico albo el año 2000) Fernando Morena. En 1976 ‘Don Elías’ es elegido por tercera y última vez el Mejor de América superando a los brasileños Zico (quien junto al chileno y al argentino Carlos Tevez son los que más veces (3) han obtenido el galardón) y Roberto Rivelino. En 1977 Elías Figueroa vuelve a Chile para jugar en Palestino, apareciendo esa temporada por última vez en la terna de los mejores, esta vez ocupando la tercera plaza siendo superado por sus escoltas del año anterior Zico y Rivelino. Esta es la primera ocasión en la que un futbolista de un club chileno aparece en la nómina.

Recién en la década del noventa volvió a aparecer un jugador nacional en esa tripleta siendo el arquero Patricio Toledo de Universidad Católica quien integro la lista quedando en tercer lugar tras los argentinos Oscar Ruggeri y Ramón Diaz.

En 1993 apareció el primer jugador perteneciente a Colo-Colo en disputar el cetro de América:

MARCO ANTONIO ETCHEVERRY (1993-1995, 2 títulos): El boliviano en 1993 quedo segundo en la votación siendo superado solo por el astro colombiano Carlos Valderrama. El ‘Diablo’ llega ese año al Cacique proveniente del Albacete español siendo campeón esa misma temporada. Aunque sin duda su nominación se debió en gran parte a la histórica campaña con la Selección Boliviana a la que clasifico al Mundial de 1994 siendo figura principal. Su historia en el Cacique fue de dulce y agraz, tras ser campeón el ’93 Etcheverry sufre una grave lesión jugando un ‘superclásico’ que casi lo deja sin jugar el mundial. Fue parte del equipo que obtuvo la Copa Chile 1994, saliendo a inicios de 1995 a préstamo al América de Cali de Colombia volviendo a mitad de temporada al Cacique, dejando definitivamente Colo-Colo en 1996 cuando parte al DC United de la MLS de Estados Unidos.

En 1997 Marcelo Salas, perteneciente a River Plate de Argentina, se convirtió en el segundo futbolista chileno en ser escogido el ‘Rey de América’, superando al peruano Nolberto Solano y al arquero paraguayo José Luis Chilavert.

Recién en el siguiente siglo se pudo ver a otro chileno en el listado, siendo nada más y nada menos que un canterano albo el que haría historia:

MATIAS FERNANDEZ (2003-2006, 2 títulos): El ‘Crá’ fue elegido el 2006 como el ‘Rey de América’ superando a los argentinos Rodrigo Palacio y Fernando Gago, siendo el tercer chileno, tras Figueroa y Salas, en conseguir tal honor. ‘Mat14s’, salido de las inferiores albas debutando por el primer equipo el año 2003, esa temporada se consagro como uno de los futbolistas más talentosos que han pasado por el  Cacique dando muestras de toda su capacidad al ganar los dos torneos de esa temporada, el Apertura y el Clausura, siendo genio y figura en ambos. Pero su galardón se debió principalmente a la gran campaña realizada en la Copa Sudamericana en donde paseo su talento por todo el continente siendo reconocido como el mejor de los mejores a pesar de no ganar el torneo. Su historia en el Cacique termino ese año ya que a inicios del 2007 emigro al Villarreal de España en donde comenzó una larga carrera en Europa teniendo pasos por el Sporting Lisboa de Portugal, la Fiorentina y actualmente el Milan de Italia. El ’14 de los blancos’ fue el segundo (tras Etcheverry) y hasta ahora ultimo jugador del Cacique en aparecer en la terna de los mejores de América. Y por cierto, el pueblo albo aguarda con ansias su regreso.

En el 2009 Humberto Suazo (Colo-Colo 2006-2007/2015) integro la terna de los mejores. El delantero perteneciente a Monterrey quedo segundo en las votaciones siendo superado por el mundialista argentino Juan Sebastián Verón.

El ultimo chileno en aparecer entre los tres mejores del continente fue el delantero Eduardo Vargas, perteneciente a Universidad de Chile, quien la temporada 2011 quedo en segundo lugar siendo superado por el astro brasileño Neymar.

II.- EL EQUIPO IDEAL: La confección de un equipo ideal de América comenzó el año 1986 apareciendo en 1988 el primer chileno de la lista, Fernando Astengo (Colo-Colo 1986) defensor central que jugando por Gremio de Brasil fue elegido esa temporada en el once junto a figuras de la talla del campeón del mundo con Argentina Sergio Batista.

En 1991 dos chilenos aparecieron en el listado, el arquero Patricio Toledo de Universidad Católica, quien fue elegido ese año como el Mejor Portero de América y tercer mejor jugador del continente, y un colocolino Campeón de América:

GABRIEL MENDOZA (1991-1995/2001, 6 títulos): El ‘Coca’ fue elegido esa temporada (su año debut con la camiseta del Cacique) en el equipo ideal formando parte de la línea de cuatro en defensa (junto a tipos como el campeón mundial argentino Oscar Ruggeri) en el puesto de lateral derecho. Su elección se debió al título de Copa Libertadores de América conquistado ese año con Colo-Colo en el que fue figura preponderante, y al tercer lugar logrado con la Selección Chilena en la Copa América disputada en nuestro país. Después de ese logro siguió en Colo-Colo hasta 1995 sumando un total de dos títulos locales (1991, 1993), una Copa Chile (1994) y tres títulos internacionales (Copa Libertadores 1991, Copa Interamericana 1992 y Recopa Sudamericana 1992). Luego de pasos por Brasil y México retorna a Chile volviendo al Popular el 2001, saliendo a fines de esa temporada.

En 1993 otro albo, el boliviano Marco Antonio Etcheverry fue elegido en el equipo ideal y, como se detalló en el ítem anterior, fue escogido como el segundo mejor jugador de América esa temporada conformando un mediocampo de ensueño junto al colombiano Carlos ‘Pibe’ Valderrama y al legendario campeón mundial argentino Diego Armando Maradona.

En 1996 Marcelo Salas, quien esa temporada jugo medio año en Universidad de Chile y la otra mitad en River Plate de Argentina, fue escogido por primera vez en el ’11 ideal’ junto a jugadores como Ariel Ortega y Enzo Francescoli. Al año siguiente el ‘Matador’ Salas es nuevamente escogido en el once ideal, además de ser elegido ‘Rey de América.

No fue hasta el 2006 que volvieron a aparecer jugadores nacionales en el listado. Ese año el once tuvo dos integrantes nacionales, ambos pertenecientes a Colo-Colo. Primero, el ‘Rey de América’ de esa temporada Matías Fernández (ya detallado anteriormente) compartiendo mediocampo con el mundialista Juan Sebastián Verón. El segundo fue un emblemático delantero:

HUMBERTO SUAZO (1996-1997/2015, 4 títulos): ‘Chupete’ fue elegido esa temporada como uno de los tres delanteros del equipo ideal, honor que compartió con atacantes de la talla de Gonzalo Higuain. Fue elegido tras ser goleador de la Copa Sudamericana de ese año, goleador del Torneo de Apertura chileno y goleador del Mundo según la IFFHS tras anotar 51 goles oficiales en un año calendario. Su historia en Colo-Colo siguió hasta mediados del 2007 cuando es transferido al Monterrey, teniendo un corto (y desastroso) retorno al club el 2015. El, junto a Matías, fueron los últimos albos en figurar en el equipo ideal.

El 2007 nuevamente dos chilenos aparecieron en la oncena ideal: Carlos Villanueva de Audax Italiano y el ex albo Jorge Valdivia (Colo-Colo 2005-2006) del Palmeiras de Brasil. Compartieron equipo junto a figuras como el argentino Juan Román Riquelme o el colombiano Radamel Falcao Garcia.

El 2009 por primera vez tres chilenos aparecen entre los once mejores: El arquero Miguel Pinto de Universidad de Chile, el volante Gary Medel que esa temporada jugo en Universidad Católica y Boca Juniors de Argentina y por segunda ocasión Humberto Suazo, ahora perteneciente al Monterrey mexicano.

El 2011 nuevamente tres nacionales integran el listado: El arquero Johnny Herrera, el defensa Marcos González y el delantero Eduardo Vargas, todos pertenecientes al plantel de Universidad de Chile que obtuvo la Copa Sudamericana.

El 2012 otro par de chilenos aparecen entre los mejores de América: el defensa Osvaldo González y el volante Charles Aranguiz (Colo-Colo 2009-2010), ambos de Universidad de Chile.

El mismo ‘Príncipe’ Aranguiz vuelve a aparecer el 2014 en la lista, esta vez representando al Internacional de Brasil, siendo el ultimo chileno en integrar un equipo ideal de América.

Otros futbolistas que aparecieron en el equipo ideal y que tuvieron en algún momento paso por el Cacique fueron:

En 1992 el defensa argentino Fernando Gamboa (Colo-Colo 2001) de Newell’s Old Boys, además fue elegido como el tercer mejor jugador de América.

En 1996 y 1997 el defensor paraguayo Celso Ayala (Colo-Colo 2006) defendiendo a River Plate de Argentina.

En 1998 el volante argentino Diego Cagna (DT albo entre el 2010 y 2011) perteneciente a Boca Juniors.

En 2009 el delantero argentino Claudio Bieler (Colo-Colo 2007) del Liga Deportiva Universitaria de Quito, Ecuador.

Y en el 2016 el volante colombiano Macnelly Torres (Colo-Colo 2008-2010) del Atlético Nacional de su país.

III.- ENTRENADOR DEL AÑO: Esta elección se lleva a cabo desde 1986 y hasta ahora ningún técnico nacional ha conseguido dicho galardón. De hecho el único chileno que ha conseguido votos en esta elección fue Manuel Pellegrini el año 2002 cuando entrenaba a River Plate de Argentina. Aun así hubo tres técnicos argentinos que dirigiendo en Chile consiguieron ser los mejores de América, el primero de ellos lo logro desde la banca alba:

CLAUDIO BORGHI (2006-2007, 4 títulos): El ‘Bichi’ fue elegido el ‘Entrenador del Año en Sudamérica’ la temporada 2006 dirigiendo a Colo-Colo tras conseguir en su año debut en la banca del Cacique los dos torneos nacionales del año (Apertura y Clausura), aunque su galardón se debió principalmente a la gran campaña en Copa Sudamericana de la cual fue finalista dirigiendo a un equipo que dio grandes demostraciones de futbol. Borghi, quien como jugador había defendido la camiseta del Cacique en 1992 logrando dos títulos y que había sido considerado como el tercer mejor jugador de América en 1985 defendiendo la camiseta de Argentinos Juniors, continúo en el club durante todo el 2007 obteniendo otros dos campeonatos locales logrando por primera vez para la institución un ‘tetracampeonato’. Sale del equipo el 2008 y desde ahí ha dirigido en Argentina (Independiente, Argentinos Juniors y Boca Juniors) y Ecuador (Liga Deportiva Universitaria) además de la Selección Chilena.

Los otros argentinos que han logrado ser elegidos los mejores desde Chile son Marcelo Bielsa el 2009 y Jorge Sampaoli el 2015, ambos dirigiendo a la Selección Chilena.

Es evidente que las campañas en los torneos internacionales, tanto de clubes como de selecciones, tienen gran importancia al momento de las votaciones. Lamentablemente, con un Colo-Colo inexistente a nivel internacional y con poca presencia a nivel de selecciones, se ve lejano que podamos tener al menos a corto plazo a un jugador albo entre los mejores de América (ni pensar en nuestro técnico).

Pero sin duda que el ‘único grande’ de Chile saldrá de este oscuro momento para volver a hacer historia y poner a sus hombres entre lo más selecto del continente.

 

Related posts