You are here
sebastian-gonzalez_d4fz7gh3pj9s1j8g2mvxngeyv Columnas Portada 

‘Mexicalbos’. No se pierda este completo informe de los colocolinos que han jugado en México

Esta temporada se produjo el mayor ‘boom’ de futbolistas chilenos en la liga mexicana de la historia con 18 representantes nacionales jugando en el país del norte.

Autor | Samuel Lorca Follow @xamwel

Imagen extraída de goal chile

La relación entre jugadores chilenos y el futbol azteca no es nueva, de hecho ha ido ‘in crescendo’ a través de los años al punto que es rara la temporada en que no hay representantes nacionales en esa liga. Entre la gran cantidad de coterráneos que ha pasado por los clubes mexicanos hay varios que destacan por haber dejado huella en tierras aztecas, ya sea con sus goles y/o logros tanto en los clubes como de forma particular como en los registros históricos de la liga.

Obviamente muchos de estos jugadores han tenido relación a lo largo de su carrera con Colo-Colo, ya sea antes o después de su paso por México, de hecho de los actuales integrantes de esa liga siete cuentan con pasado albo (entre paréntesis las temporadas que estuvieron en el Cacique y el número de títulos conseguidos con la alba): En Primera División Martin Rodríguez (2015-2016, 2 títulos) en Cruz Azul; Rodrigo Millar (2007-2012, 4 títulos) en Morelia; Bryan Rabello (2009-2012) en Pumas; Felipe Flores (2004-2006/2012-2015, 3 titulos) en Veracruz. En la liga de Ascenso están Patricio Rubio (2006-2008, 3 títulos) en Dorados; Héctor Mancilla (2006, 1 titulo) en Lobos BUAP (recientemente desvinculado) y Luis Pavez Contreras (2010-2011) en Potros UAEM.

En esta columna repasaremos a aquellos futbolistas chilenos que además de vestir la camiseta del Popular hicieron historia en el futbol mexicano:

MIGUEL ANGEL GAMBOA (1974-1975, 1 titulo): El primer colocolino en dejar su huella de manera permanente en México. Sale del Cacique a mediados de 1975 para ir a los TECOS de Guadalajara en donde permanece hasta mediados de 1978 anotando 40 tantos oficiales que aún lo tienen entre los máximos diez anotadores históricos de la institución. Luego pasa al club más grande de México, el América, en donde permaneció hasta 1980 haciendo gran cantidad de goles (43) estando aun entre los 30 anotadores históricos de un gigante con cien años de historia. Luego de una vuelta a Chile retorna a México para jugar en el Deportivo Neza, retirándose allí.

IVO BASAY (1995-1999, 4 títulos): El ‘Hueso’ llega a Necaxa a mediados de 1990 proveniente del futbol francés para quedar en la historia grande del club y de la liga mexicana. Primero se consagra máximo goleador (o campeón de goleo) en la temporada 92-93 con 27 tantos, siendo el segundo chileno en conseguirlo (tras Osvaldo ‘Pata Bendita’ Castro en 1974). Esa temporada fue premiado por la liga con el ‘Citlalli’ (hoy Balón de Oro) como Mejor Jugador (segundo chileno en conseguirlo tras Jorge Aravena), Mejor Delantero (segundo en lograrlo tras Carlos Poblete) y Campeón de Goleo. Luego guía al equipo a ganar el Campeonato de Primera División en la temporada 94-95 anotando en ambas finales frente a Cruz Azul (el último título del Necaxa había sido en la década del ’30). También esa temporada consigue la Copa México y al conseguir los títulos de Liga y Copa se corono automáticamente con el trofeo de Campeón de Campeones. Además a fines de 1994 había conseguido la Recopa de la Concacaf (torneo internacional disputado por los campeones de copa de los países afiliados). A mediados de la temporada 1995, y tras tres títulos, 109 goles oficiales por los ‘Rayos’ que lo ubican con segundo goleador histórico del club y en su mejor momento futbolístico, deja la institución para cumplir su sueño de vestir la camiseta de Colo-Colo, en donde también hizo historia.

ALEJANDRO HISIS (1982-1985/1992, 4 títulos): El ‘Chino’ llega al Monterrey a mediados de 1990 proveniente desde Grecia. En el club regiomontano deja su marca logrando la Copa México en la temporada 91-92, siendo este su único título en tierras aztecas y el único de Copa que tienen los ‘Rayados’ hasta hoy. A mediados de 1992 vuelve a Colo-Colo para emigrar al año siguiente a Tigres en donde permaneció hasta 1994. Luego ficho por Pachuca hasta 1995, volviendo al país al año siguiente.

ANIBAL GONZALEZ (1992/1994, 3 títulos): El ‘Tunga’ llega a México tras salir goleador del Torneo Nacional defendiendo a Colo-Colo en 1992. Esa campaña hace que el ’93 sea fichado por el Morelia en donde permanece seis meses antes de pasar al Monterrey. Con la camiseta de los ‘Rayados’ consigue la Recopa de la Concacaf de la temporada ’93. En 1994 vuelve al Cacique por seis meses antes de retornar a Monterrey. En 1995 vuelve a Chile, regresando por última vez a Monterrey en 1996 saliendo del club en el transcurso de ese año.

RICHARD ZAMBRANO (1997-1998, 2 títulos): El oriundo de Laja llego a mediados de 1993 al Santos Laguna. Fue prestado a Colombia el ’94 volviendo al Santos en 1995. A mediados de esa temporada ficha por el recién ascendido Atlético Celaya en donde consigue llegar a la final del torneo. En ese club permanece hasta mediados de 1997 estando hasta hoy entre los diez máximos goleadores históricos del club en Primera División. Deja la institución para fichar por Colo-Colo, volviendo a México a mediados de 1998 fichando en Pumas hasta el año 2000 volviendo definitivamente a Chile a mediados de ese año.

EDUARDO VILCHES (1989-1994, 10 títulos): El ‘Sheriff’ paso al Necaxa a mediados de 1994, luego de ganar todo con Colo-Colo. Con la camiseta de los ‘rayos’, la única que defendió en México, consiguió seis títulos entre 1994 y 1999. Obtuvo el triplete junto a Ivo Basay en la temporada 94-95: Campeonato de Primera División, Copa México y Campeón de Campeones, ganando el ‘Citlalli’ al Mejor Defensa Central de la temporada. También participo en la Recopa de la Concacaf de 1994, primer título a nivel internacional del Necaxa. En la temporada 95-96 nuevamente logra el Campeonato de Primera División, siendo bicampeón. Su último título en México fue en la era de los campeonatos cortos, el Torneo de Invierno 1998. Sale de Necaxa a mitad de 1999 siendo reconocido como uno de los mejores defensas en la historia del club.

FABIAN ESTAY (1995): Llega desde Colo-Colo al Toluca en 1996. Allí despliega su mejor nivel durante tres temporadas logrando dos campeonatos de liga: El Torneo de Verano 1998 y el Torneo de Verano 1999, siendo premiado con el ‘Balón de Oro’ al mejor jugador en tres torneos distintos: Invierno 1997, Verano 1998 y Verano 1999 (también elegido ‘Balón de Oro’ como Mejor Medio en dos torneos: Verano ’98 y ‘99), logro que aún es record en la liga. A mediados de 1999 pasa al club más importante de México, el América, en donde permanece hasta mediados del 2001 cuando emigra al Atlante hasta mediados del 2003 cuando pasa al Santos Laguna. A principios del 2004 ficha por el Acapulco de la serie B volviendo a Primera a mediados de temporada cuando ficha nuevamente por el Toluca de donde sale a mitad del 2005, siendo su última estación en tierras aztecas.

CRISTIAN MONTECINOS (1999): El ‘Pelado’ inicia su periplo por tierras aztecas a mediados de 1996 cuando ficha por Santos Laguna. Allí hace historia al conseguir la primera estrella para el club al ser campeón del Torneo de Invierno 1996 (el primer torneo corto en la historia de la liga). Continua en la institución hasta fines de 1997 pasando al Cruz Azul al año siguiente, equipo que lo envía a su filial en Segunda División, el Cruz Azul Hidalgo. En 1999 deja México para jugar por Colo-Colo volviendo el año 2000 ahora representando al Necaxa con el que disputa el Mundial de Clubes quedando tercero y siendo el primer chileno en anotar en el certamen. A mitad de temporada pasa al Puebla siendo este su último equipo en México.

RICARDO ROJAS (2008, 1 titulo): El ‘Cuervo’ llego a tierras aztecas el año 2001 tras ser fichado por el América. Su primera etapa en las ‘Águilas’ fue hasta el 2004, logrando el año 2001 la Copa de Gigantes Concacaf (un equivalente a la Copa Sudamericana) y el 2002 el Torneo de Verano (junto a Ivan Zamorano) terminando una sequía de doce temporadas en las que el club no obtuvo una liga local. A mediados del 2004 parte a préstamo a Chile por seis meses tras no ser del gusto del nuevo técnico Oscar Ruggeri. Vuelve al club inicios del 2005 permaneciendo hasta el 2007, en esta segunda etapa obtiene el Torneo de Clausura 2005, el torneo Campeón de Campeones 2004-2005 (Supercopa mexicana) y la Copa de Campeones Concacaf 2006 (hoy Liga de Campeones, un equivalente a Copa Libertadores). Tras siete temporadas y cinco títulos deja el America para fichar en Colo-Colo la temporada 2008. Sin embargo el 2009 vuelve a México para jugar por Necaxa el primer semestre y por el America el segundo, siendo esta su tercera y última etapa en el equipo más grande de México. El 2010 vuelve a Chile retornando a México el 2011 para terminar su carrera en el Veracruz.

IVAN ZAMORANO (2003): Uno de los delanteros chilenos más importantes de la historia en corto tiempo hizo historia en el futbol mexicano vistiendo la camiseta del América, equipo al que llego el 2001 tras una exitosa carrera en Europa. Es fichado con la misión de acabar con la sequía de títulos locales que venía desde 1989, cosa que logra al ganar el Torneo de Verano 2002 siendo el goleador del equipo en aquel torneo y anotando en la final. Logrado el objetivo deja el club para venir a Colo-Colo el año 2003 y terminar su impresionante carrera.

SEBASTIAN GONZALEZ (1998-2002/2009, 1 titulo): ‘Chamagol’ hizo historia en México, país donde paso la mayor parte de su carrera. Llego a mediados del 2002 tras dejar Colo-Colo para fichar por el Atlante, equipo en el que permaneció hasta el año 2005 siendo figura estelar, anotando 75 goles oficiales que lo tienen entre los cinco máximos anotadores históricos del club, siendo premiado en el Torneo Clausura 2003 con el ‘Balón de Oro’ al Mejor Delantero (tercer chileno en lograrlo). El 2006 recala en el Tigres logrando el título Interliga (torneo clasificatorio para Copa Libertadores) de esa temporada. El 2007 ficha en Veracruz hasta mediados de año cuando emigra a Argentina. Retorna el 2008 para jugar en Tecos el primer semestre y en Leon en segundo. El 2009 vuelve a Colo-Colo por un semestre para luego ir a Chipre, para retornar a mediados del 2010 a México para jugar en el Atlante UTN (Filial del Atlante en la División de Ascenso). Para el 2011 ficha en el Mérida, siendo este su último club en tierras aztecas. A mitad de esa temporada deja México tras 7 años, 7 clubes y 108 goles.

ISMAEL FUENTES (2004): ‘Chupallita’ llega a México el 2005 tras dejar Colo-Colo para fichar en Jaguares de Chiapas, en donde se transformaría en uno de los futbolistas más importantes en la historia del club al ser el jugador con mayor cantidad de partidos oficiales disputados con la camiseta de Jaguares, record que se mantiene hasta hoy. El 2009 es prestado al Atlas en donde permanece toda esa temporada. El 2010 vuelve a Chile por un semestre retornando a Jaguares a mediados del 2010 permaneciendo allí hasta el 2012 cuando deja definitivamente la institución. El 2013 recala en los Correcaminos siendo su último equipo en el futbol azteca.

HECTOR MANCILLA (2006, 1 titulo): Mancilla llego a México desde Colo-Colo a mediados del 2006 y desde ahí ha dejado huella en el futbol azteca. Arrivo a Veracruz en donde estuvo hasta la temporada 2007. A inicios del 2008 pasa al Coatzacoalcos (filial de Veracruz en la División de Ascenso). A mitad de esa temporada ficha en el Toluca, lo que sería el paso más importante en la carrera del ‘Purranquino’ en la liga norteamericana. En su primer torneo con los ‘diablos rojos’ consigue el título del Apertura 2008, torneo del que fue Campeón de Goleo (cuarto chileno en conseguirlo) ganando además el Balón de Oro al Mejor Delantero del certamen. Vuelve a consagrase goleador máximo de un torneo en el Clausura 2009, siendo el primer y hasta ahora único coterráneo en lograrlo en dos oportunidades, y vuelve a ganar el Balón de Oro al Mejor Delantero en ese torneo. Al año siguiente obtiene su segundo título de liga al ganar el Torneo Bicentenario 2010. El 2011 deja Toluca quedando entre sus diez máximos anotadores históricos, para fichar en Tigres en donde consigue su tercer título de liga al obtener el Apertura 2011. A mediados del 2012 es contratado por el Atlas, pasando al año siguiente al Morelia en donde consigue la Copa México Apertura 2013, su cuarto y último título a la fecha en tierras aztecas. A fines de temporada abandona México y tras pasar por Colombia y Chile, retorna a Norteamérica a mitad del 2015 para fichar por Dorados. El 2016 vuelve por segunda ocasión a Tigres en donde permanece un semestre. Para este 2017 ficha en los Lobos BUAP de la Liga de Ascenso, desde donde fue recientemente desvinculado.

HUMBERTO SUAZO (2006-2007/2015, 3 títulos): ‘Chupete’ parte a México a mediados del 2007 tras realizar una gran campaña en Colo-Colo, fichando en el Monterrey, club en el que se convertiría en una verdadera leyenda. Su primera etapa duro hasta el 2009, en ese periodo su primer gran logro fue ser Campeón de Goleo del Clausura 2008, siendo el tercer chileno en ser goleador en un torneo de liga. Al año siguiente obtiene su primer título con la camiseta de los ‘Rayados’ al obtener el Torneo de Apertura 2009, siendo premiado con el ‘Balón de Oro’ al Mejor Jugador del certamen. Tras ese torneo parte a préstamo a España volviendo a mediados del 2010 al club para comenzar su segunda y más fructífera etapa. En su semestre de retorno se corona campeón del Apertura 2010, su segundo título de Liga, y vuelve a ser premiado con el ‘Balón de Oro’ al Mejor Jugador, ganando también el de Mejor Delantero. Cimenta su leyenda al ser campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf (también llamada ‘ConcaChampions’, torneo equivalente a Copa Libertadores) en tres temporadas consecutivas, las versiones 2010-2011, 2011-2012 (siendo goleador máximo del certamen y elegido como Mejor Jugador) y 2012-2013, siempre anotando en las finales. A fines del 2014, ya siendo el máximo anotador histórico del equipo con 121 anotaciones, termina su periodo en México (volviendo a Colo-Colo el 2015) siendo despedido como ‘El mejor de todos los tiempos’ en Monterrey, al punto que el club retiro el dorsal ‘26’ en su honor.

ESTEBAN PAREDES (2009-2012/2014-2017, 4 títulos): El ‘Tanque’ tuvo un corto paso por tierra azteca pero suficiente para dejar su marca en la historia de la liga. Su primer contacto con México fue a mediados del 2004 cuando fue a préstamo al Pachuca Juniors, filial del Pachuca en la serie de Ascenso, estando solo un semestre antes de volver a Chile. Luego, y más por decisión dirigencial que por voluntad propia, parte nuevamente al futbol azteca a mediados del 2012 dejando Colo-Colo para fichar en el Atlante. En su torneo debut con la camiseta de los ‘Potros’, el Apertura 2012, termina como Campeón de Goleo del certamen siendo el quinto chileno en conseguirlo (tras Castro, Basay, Suazo y Mancilla). El 2013 sigue en Atlante durante el primer semestre llegando a la final de la Copa MX. A mitad de año pasa al Querétaro, equipo en el que permanecería hasta inicios del 2014 cuando retorna al Cacique.

BRYAN RABELLO (2009-2012): El renguino llega al Santos Laguna a mediados del 2015 tras un irregular paso por Europa. En este equipo obtiene (como suplente) el título de Campeón de Campeones, el que corresponde a la supercopa mexicana que disputan los campeones de los dos torneos cortos de la temporada. Tras permanecer en los laguneros todo el 2016, pasa este año a los Pumas de la UNAM, donde pretende dejar su marca.

Esta temporada hay nuevos ‘mexicalbos’ tratando de dejar bien puesto el nombre de nuestro país. Y como buenos hinchas seguiremos atentamente sus pasos.

 

Related posts