Columnas 

|COLUMNA| Colo Colo campeón Copa Chile 1985

EL FIRMAMENTO ALBO

Capítulo 25: El adiós del Rey.

Colo-Colo es uno de los fundadores del futbol profesional en Chile y desde 1933 a la fecha se ha consolidado como el más grande, triunfador y popular equipo del país con una rica historia.

Autor | Samuel Lorca Follow @xamwel

Con motivo de esa historia repasaremos los ahora 52 títulos oficiales conseguidos por el Cacique en el profesionalismo. En este capítulo revisaremos la consecución de la Copa Chile de 1985.

AÑO 52: En cero. Para 1984 Pedro Garcia continúa en la banca alba en busca de alargar su seguidilla de títulos. Para ello recluta al defensa Carlos Soto desde Palestino y al delantero brasileño Rubens Nicola proveniente de Rangers. Se suman también el lateral Mario Galindo que vuelve de préstamo desde Santiago Wanderers y el debutante defensa Parko Quiroz. Las bajas corren por cuenta del volante Eddio Inostroza quien deja el club tras siete temporadas y cinco títulos para ir a Green Cross Temuco, el central Ramon Rios que parte a Regional Atacama y el delantero José Luis Alvarez que ficha en O’Higgins, además de Nain Rostion que sale a préstamo a Audax Italiano.

Debido al desfase producido por el torneo 1983 (termino en Abril de ese año) Colo-Colo no participa de la Copa Libertadores ’84 haciendo efectiva su clasificación como campeón nacional del torneo anterior recién en 1985. Por tanto comienza la temporada disputando la Copa Polla Gol, que se juega entre los meses de Mayo y Julio con 26 participantes los que en una Primera Fase serán repartidos en cuatro grupos (Norte, Centro, Metropolitano y Sur) clasificando el primero de cada grupo a la semifinal del torneo. El Cacique es sorteado en el Grupo Metropolitano en donde tras cinco triunfos, cinco empates y cuatro derrotas termina en tercera ubicación quedando eliminado. Everton se alzaría como campeón del torneo.

En el Campeonato Nacional, que se extiende desde Julio hasta Diciembre, los 26 equipos son divididos en dos zonas (Norte y Sur) de 13 participantes en donde los dos primeros de cada grupo clasificaran a la liguilla por el título. Colo-Colo es sorteado en la Zona Norte en donde hace una gran primera rueda terminándola invicto, bajando el nivel en la segunda parte en donde cuatro caídas y numerosos empates lo ubican tercero de la zona quedando fuera de la liguilla final. Esta sería la única temporada en donde el técnico Pedro García no conseguiría salir campeón de ninguno de los torneos disputados.

AÑO 53: La última copa del Gerente. Comienza el quinto año consecutivo de Pedro Garcia en la banca alba, una temporada en que deberá hacer frente a Copa Chile, Copa Libertadores y Campeonato Nacional. Para ello mantiene a casi la totalidad del plantel con excepción del atacante brasileño Rubens Nicola que parte a Audax Italiano y del lateral Mario Galindo que se retira. A su vez integra al delantero Victor Cabrera, el famoso ‘Pititore’, quien venía de ser goleador nacional con Regional Atacama el año anterior (ya lo había sido con San Luis en 1981), además de Nain Rostion que vuelve de su cesión en Audax Italiano y Hugo González, canterano albo prestado a Santiago Wanderers en donde se estrenó profesionalmente. Los debutantes que completan el equipo son el arquero Marcelo Ramírez, el lateral William Alarcón y los delanteros Rene Pinto y Eduardo Gallo.

La temporada parte con la disputa de la Copa Chile Polla Gol en el mes de Enero la cual se extiende hasta Mayo. El formato del torneo considera a 40 participantes de Primera y Segunda División los que en una primera fase se agruparan en cinco grupos de 8 equipos de los que saldrán 8 clasificados a Cuartos de Final. En la fase inicial Colo-Colo integra el grupo 3 junto a Audax Italiano, Magallanes, O’Higgins, Palestino, Union Española, Universidad Católica y Universidad de Chile.

Pedro Garcia utiliza una gran cantidad de jugadores en el torneo debido a las constantes ausencias de sus seleccionados para jugar eliminatorias, además de tener que disputar Copa Libertadores en paralelo entre Abril y Mayo. Finalmente el plantel para la Copa Polla Gol queda compuesto por los arqueros Mario Osben, Roberto Rojas y Marcelo Ramirez; los defensas Carlos Soto, Luis Hormazabal, Lizardo Garrido, Oscar Rojas, Hugo González, Leonel Herrera, Alfonso Neculñir, Manuel Alvarado y Williams Alarcón; los volantes Jaime Vera, Raúl Ormeño, Jaime Pizarro, Nain Rostion, Alejandro Hisis y el brasileño Severino Vasconcelos; y los delanteros Rene Pinto, Juan Gutiérrez, Cristian Saavedra, Víctor Cabrera, Juan Rojas, Carlos Caszely, Eduardo Gallo y el argentino Horacio Simaldone.

Colo-Colo debuta en la fase de grupos el 27 de Enero en el estadio Santa Laura venciendo a Audax Italiano por 2 a 0 con goles de Jaime Vera y Severino Vasconcelos.

El 3 de Febrero, nuevamente en el Santa Laura, empata a un gol con Magallanes con anotación del argentino Horacio Simaldone.

El dia 10 en el estadio Nacional vence por la cuenta mínima a Universidad Católica con tanto del brasileño Severino Vasconcelos.

El 17 se registra la primera derrota alba en el torneo tras caer por 3 a 1 ante Palestino en el Nacional con descuento de Severino Vasconcelos.

El dia 24, nuevamente en Nacional, derrota a Universidad de Chile por 2 a 1 con anotaciones de Carlos Caszely y Leonel Herrera de lanzamiento penal.

El 3 de Marzo visita el estadio El Teniente de Rancagua para vencer a O’Higgins por 3 a 0 con tantos de Juan Gutierrez, Severino Vasconcelos y Jaime Vera.

Parte la segunda rueda del grupo el 10 de Marzo goleando por 5 a 2 a Audax Italiano en el Nacional con goles de Juan Gutierrez, Jaime Vera, Carlos Caszely, Victor Cabrera y Juan Rojas.

El 17, también en el Nacional, vence a Magallanes por 5 a 3 con triplete de Jaime ‘Pillo’ Vera y goles de Alfonso Neculñir de penal y Victor ‘Pititore’ Cabrera.

El 24, nuevamente en el Nacional, el Cacique sufre su segunda y última derrota en el certamen al caer con Universidad Catolica por 2 a 1 con descuento de Jaime Vera.

El dia 28, en encuentro pendiente de la primera rueda, empata 1 a 1 con Union Española en el Nacional con gol de Hugo Gonzalez.

El 31 en el Santa Laura derrota a Palestino por 3 a 0 con doblete del ‘Pititore’ Victor Cabrera y tanto de Horacio Simaldone.

El 7 de Abril en el estadio Nacional empata a dos tantos con Universidad de Chile con doblete de Victor Cabrera.

El dia 14 Colo-Colo golea a O’Higgins en el estadio Santa Laura por 4 a 0 con doblete de Rene Pinto y tantos de Victor Cabrera y Alfonso Neculñir de penal. En este partido debuta Marcelo ‘Rambo’ Ramirez en el arco popular.

El 21, en el último partido del grupo, derrota en el Nacional a Union Española por la cuenta mínima con tanto de Cristian Saavedra.

Colo-Colo gana el grupo clasificando, junto a su escolta Palestino, a la siguiente fase del torneo desde la cual se disputan llaves a partido único.

En Cuartos de Final el rival es Cobresal, equipo que clasificó como segundo del Grupo 1. El partido se disputa el 28 de Abril en el estadio Nacional venciendo el Cacique por 3 a 1 con doblete de Juan Gutierrez y tanto Victor Cabrera.

En Semifinales se encuentra con Deportes Ovalle, equipo ganador del Grupo 2 y que en Cuartos había eliminado a Fernández Vial. El juego se lleva a cabo el 5 de Mayo en el estadio Nacional siendo goleada alba de 4 a 0 sobre los del Limarí con tantos de Victor ‘Pititore’ Cabrera, Leonel Herrera de penal, Jaime Vera y Juan Gutierrez.

Colo-Colo llega por cuarta vez en aquella década a la final de Copa Chile. Su rival será Palestino, equipo que compartió grupo con los albos en primera fase (un triunfo cada uno) y que eliminara a Cobreloa en Cuartos y a Huachipato en semifinales. La final se juega el 8 de Mayo en el estadio Santa Laura en la cual los albos se imponen a los tetracolores por la cuenta mínima con solitario gol del argentino Horacio Simaldone, el que basta para coronar a Colo-Colo campeón de la Copa Polla Gol 1985, su quinto título de copa y el vigesimoquinto de su palmarés, la estrella 25 del Firmamento Albo. Este título tiene la particularidad de ser el último que el gran Carlos Humberto Caszely obtiene en su carrera profesional, también es el último de Pedro Garcia como técnico popular.

En los otros dos frentes que el Popular debió enfrentar ese año la suerte fue dispar. En Copa Libertadores Colo-Colo disputó la fase de grupos entre los meses de Abril y Mayo, compartiendo el Grupo 4 con Magallanes y los uruguayos Peñarol y Bellavista. Tres triunfos y tres derrotas dejan al Cacique segundo tras el sólido puntero Peñarol quedando eliminado. Argentinos Juniors se quedaría con esa edición del certamen. En ese torneo se registra el último gol oficial de Carlos Caszely por Colo-Colo, el 18 de Mayo en el estadio Nacional en la victoria 3 a 1 sobre Magallanes.

El Campeonato Nacional se lleva a cabo entre los meses de Mayo del ‘85 y Enero del ’86 y en el no tienen participación los canteranos campeones de Copa Chile Williams Alarcón y Eduardo Gallo. A fines de Junio, tras la fecha 8, emigra Alejandro Hisis tras ser transferido al OFI Creta de Grecia y a fines de Julio, luego de la fecha 13, parte Severino Vasconcelos al Barcelona de Ecuador. A su vez el Cacique integra al volante Luis Rojas proveniente de Union Española. Colo-Colo hace buena campaña manteniéndose en la pelea por el título pero una derrota en la penúltima fecha ante Audax Italiano lo deja sin opción, terminando tercero y coronando a Cobreloa como campeón. En ese torneo tuvieron lugar dos despedidas: La primera fue la del gran lateral Mario Galindo quien vuelve al Cacique para disputar exclusivamente el juego valido por la cuarta fecha ante Arica, siendo este su último partido como profesional. Y la segunda fue la del más grande canterano y goleador que ha pasado por las huestes albas, el ‘Chino’, el ‘Gerente’, el ‘Rey del Metro Cuadrado’, el gran Carlos Humberto Caszely, quien ya a mediados de Mayo se había retirado de la Selección Chilena (con un golazo a Brasil) siendo el máximo anotador histórico de la Roja, y que juega su último partido oficial defendiendo la alba el 1º de Septiembre por la fecha 19 en el estadio Nacional ante Universidad de Chile (victoria alba 3 a 0) con homenaje de los azules incluido. Caszely deja Colo-Colo siendo el máximo anotador histórico del equipo con 208 goles oficiales, record que mantiene hasta hoy, y uno de los máximos anotadores nacionales con 171 conquistas en torneos de Primera División, dando fin a una exitosa carrera.

El torneo de 1985 marca no solo el fin de la era de Pedro Garcia sino también la de varios nombres ilustres que marcaron esa década como el ‘Gato’ Osben, el ‘Chino Hisis, el ‘Negro’ Vasconcelos, ‘Chuflinga’ Herrera y los mencionados Galindo y el ‘Rey’ Caszely.

En el próximo capítulo veremos la llegada de un resistido técnico y la obtención de un nuevo campeonato nacional, el de 1986.

 

Comentarios

Comentarios

Related posts