Colo Colo y Católica animan este domingo una nueva versión de este clásico de grandes. Por este motivo, repasaremos raros nombres que estuvieron en ambos equipos.
Sebastián Rozental: el blondo jugador era la gran promesa del fútbol mundial. Comparado con Marcelo Salas y en algún momento con el mismísimo Ronaldo (el fenómeno). Identificado totalmente con la UC, llegó a Colo-Colo el año 2001. Fue considerado un traidor por muchos hinchas del elenco precordillerano. Estuvo en un Cacique lleno de estrellas, pero que no pudo conseguir mucho. Su sueldo era millonario y no rindió lo que se esperaba. Volvió a Católica en 2005.
Johnny Walker: ‘El gringuito’ llegó desde Estados Unidos sin saber mucho español. Estuvo en San Carlos desde el 99 al 2002, teniendo presentaciones más que aceptables, incluso levantando un título por allá. Arribó al popular en 2003, tras las lesiones de Bravo y Lobos, donde lamentablemente no cumplió con las expectativas y terminó abandonando el club, olvidándose de las 3 palabras en español que sabía.
Jaime Lopresti: Fue cruzado el 93 y llegó al millonario Colo-Colo del 2000, donde estuvo hasta el año siguiente. Su único aporte fue hacer competencias con Rozental en ver quién era más rubio. Reportes en internet, indican que a sus 42 años aún juega fútbol en su país de nacimiento, Canadá.
Alex Varas: Estuvo con los universitarios en la segunda mitad de la década de los 90, siendo el suplente de Nelson Tapia. Apareció por Macul en 2005 y era suplente de Bravo y luego de Cejas, obteniendo en total un curioso bicampeonato con el popular, ambos en 2006. Se le recuerda por su estremecedor llanto tras perder la final de la Copa Sudamericana. Era ese típico arquero que solamente sirve para ser el segundo portero. Nunca tuvo una buena participación jugando, pero era simpático.
Rainer Wirth: Otro portero. Estuvo en el elenco de Las Condes del 2003 al 2005. Era una de las grandes promesas que tenía el fútbol nacional, mostrando condiciones que ilusionaban a varios con ser el futuro guardametas de la selección. Hijo del buen Óscar Wirth. Arribó a Pedrero en 2007, obteniendo los dos títulos de ese año. Sus participaciones no eran malas, pero cuando jugó, jamás pudo consolidarse, mostrando actuaciones deficientes al pasar los meses, con ‘condoros’ importantes. Pocos lo recuerdan.
David Henríquez: Fue capitán de Colo-Colo, siendo referente en una época del club. Tenía grandes condiciones futbolísticas y de liderazgo, aspectos que lo llevaron a roncar en el cacique. Ganó 8 campeonatos nacionales con el indio en el pecho. Una vez dijo que ante la UC no era clásico, equipo donde finalmente llegó en 2010, tras despotricar contra ByN y Sanhueza. En San Carlos no le fue tan bien por sus constantes lesiones, pero igual estuvo en el campeonato que consiguieron ese mismo año.
Daúd Gazale: ‘El turco’ era un tremendo talento en Deportes Concepción, llegando a ser comparado con Marcelo Salas e Iván Zamorano. Condiciones tenía, pero se farreó su carrera. El 2008 fue el fichaje estrella del eterno campeón, equipo en el que le fue tan mal, que terminaron bautizandolo como ‘ataúd’ Gazale. En Católica también fracasó, pero todos recuerdan la final de Copa Chile 2011, donde fue el héroe. Magallanes había ganado la ida por la mínima, y en la segunda final, disputada en Santa Laura, Gazale anotó un gol milagroso a 2 minutos del final, estirando todo hasta los penales, instancia en la que los cruzados se impusieron para levantar la copa.
Roberto Gutiérrez: Estuvo en gran parte de la década pasada con los cruzados, teniendo algunos pasos por México, Melipilla y Everton. Goleador por naturaleza. Lo recordamos por el gol del empate transitorio cruzado en la final del 2009 y por una que otra anotación por ahí. Llegó a Colo-Colo el 2011, donde tenía uno de los sueldos más altos. Tuvo un vergonzoso paso por el popular, sepultando su carrera, para nunca más volver a ser lo que era. Debe ser uno de los fracasos más grandes que ha tenido Colo-Colo en delantera en los últimos años. Lamentablemente nos anotó el gol del triunfo en el último clásico que se jugó en San Carlos… justo acá se acordó de hacer goles. Dulce revancha tuvo.
Michael Ríos: El polifuncional jugador hoy es parte del elenco del Cacique. Se lesionó en el partido ante O’higgins el año pasado y quedó 6 meses fuera. Lamentablemente para él a principios de año se ‘relesionó’ y su recuperación volvió a 0. Ha pasado más tiempo fuera de la cancha que dentro. En el elenco de la franja tuvo buenas participaciones pero terminó siendo resistido por parte de los hinchas. De alguna manera se vio envuelto en el caso de un camión de nueces que fue asaltado con una millonaria carga, situación de la que dio más que hablar que en lo futbolístico.
Mark González: Sin duda muy identificado con el elenco de la franja. Sus pasos por el Liverpool y fútbol español lo hacen de un jugador con un buen currículum. Lamentablemente su paso por Colo Colo fue una vergüenza. Pasó más tiempo en la banca que en cancha y cuando jugó lo hizo casi desganado. Se fue criticando a Guede y a varios más. Pasó sin pena ni gloria. Hoy está sin club.
El caso más emblemático el del gran Marcelo Pablo Barticciotto, pero no lo ubicaremos en este listado, ya que su paso por el cuadro de la franja, no fue más que una anécdota.