Colo-Colo no pudo ante Jorge Wilstermann por Copa Libertadores y sigue generando dudas en un 2020 que, al margen de la obtención de Copa Chile, ha sido bastante malo.
Sin entrenador y con un fondo físico cuestionable, el Cacique suma solo rachas negativas.
La primera de ellas radica, exclusivamente, en estos dos meses y días que lleva este año. Y es que el conjunto albo ha jugado 9 partidos oficiales, de los cuales ha ganado solamente 2 y cosecha 5 derrotas.
Colo-Colo en 2020
Ganados (2): U. de Chile en la Final de Copa Chile y Palestino en la fecha 1 del Campeonato Nacional
Empatados (2): Frente a U. Católica en la Semifinal de Copa Chile y ante Universidad de Concepción en la última fecha del Campeonato Nacional.
Derrotas (5): Versus Cobresal, Audax Italiano, Universidad Católica, Curicó Unido (Campeonato Nacional) y Jorge Wilstermann por Copa Libertadores.
Eso no es todo. Con la caída en Cochabamba, el segundo ‘récord’ negativo radica en el plano internacional. Aquí es donde, en los últimos 8 partidos, Colo-Colo tiene un pésimo registro de 2 partidos ganados, 1 empatado y 5 perdidos, con 3 goles a favor y 9 en contra.
El Cacique a nivel continental
Ganados (2): 1-0 como local contra Corinthians (Octavos de Final ida de la Libertadores 2018), 0-1 de visita ante Universidad Católica de Ecuador (Copa Sudamericana 2019.).
Empatados (1): Sin goles vs. Atlético Nacional (Fase de grupos de Copa Libertadores 2018)
Derrotas (5): 2-1 contra Corinthians (Octavos de final vuelta de Libertadores 2018), 2-0 versus Palmeiras en ambos partidos de la llave de Cuartos del certamen continental 2018, 0-1 de local ante la UC ecuatoriana (Copa Sudamericana 2019) y la caída 2-0 propinada por Jorge Wilstermann.
Colo-Colo tiene la opción de romper esto este sábado, cuando enfrente a Deportes La Serena y el miércoles, día en que recibirá a Athletico Paranaense por Libertadores.